Gabriel Medina confirmó su recuperación y planea competir en la temporada 2026 del Championship Tour
01:17

Gabriel Medina confirmó su recuperación y planea competir en la temporada 2026 del Championship Tour

Surf Jueves 20/11/2025

Gabriel Medina (BRA), tres veces campeón del mundo, anunció hoy su regreso completo al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL) para 2026. Tras confirmar que está recuperado y en buen estado físico después de la lesión de hombro sufrida en enero de 2025, Medina recibió el Season Wildcard, que le asegura un lugar para competir en todos los eventos del CT 2026.Desde su explosivo debut como wildcard en 2011 hasta su histórico primer título mundial en 2014, Medina redefinió el surf moderno. Su enfoque aéreo sin miedo, su impecable surfing de riel y su precisión táctica establecieron nuevos estándares de performance y consistencia. En sus 13 temporadas en el Tour, consiguió 18 victorias en eventos del Championship Tour, tres títulos mundiales (2014, 2018, 2021) y más de una década ubicado dentro del Top 5.La influencia de Medina va más allá de los resultados. Como el primer campeón mundial masculino brasileño, se convirtió en la cara de la Brazilian Storm, un movimiento que transformó el deporte a nivel global. Su éxito inspiró a nuevas generaciones de atletas en Sudamérica y contribuyó al dominio brasileño en el CT y en el surf olímpico.Después de alejarse de la competencia en 2024 para priorizar su salud y equilibrio personal, Medina volvió al agua en 2025, con sesiones intensivas en distintos wave pools de Brasil, mostrando destellos de la explosividad y estilo que lo convirtieron en un ícono mundial. Su regreso en 2026 marca un nuevo capítulo, basado en madurez, propósito y una ambición intacta por ganar.La temporada 2026 comenzará en Bells Beach, Australia, en abril, antes de recorrer algunos de los destinos más emblemáticos del surf mundial, como Margaret River, Teahupoʻo, Saquarema, J-Bay, Tahití, El Salvador y Trestles, para cerrar con el regreso del Pipe Masters en la North Shore de Oʻahu, Hawái, en diciembre.Con el regreso de Medina, el campo competitivo de 2026 tendrá una de las alineaciones más fuertes de la historia, combinando campeones consagrados y una nueva generación de talentos en la lucha por el título mundial.

Fuente: WSL

Stephanie Gilmore vuelve al Championship Tour en 2026
01:47

Stephanie Gilmore vuelve al Championship Tour en 2026

Surf Jueves 20/11/2025

Stephanie Gilmore (AUS), ocho veces campeona del mundo y considerada la mejor competidora en la historia del surf, anunció que volverá al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL) en 2026, año en el que el Tour celebrará su 50° aniversario. Tras conquistar su histórico octavo título mundial en 2022 y alejarse de la competencia en 2024, Gilmore recibió el Season Wildcard del CT, que le garantiza su regreso a la temporada completa 2026."Estoy muy entusiasmada de haber aceptado el wildcard para la temporada 2026 del WSL Championship Tour", dijo Gilmore. "Estos últimos años disfruté tomarme un tiempo libre para explorar y hacer otras cosas, pero tengo muchas ganas de volver al CT en 2026 y ver cómo compito contra el talento joven del Tour. Me emociona ver cómo me va en estos desafíos otra vez. Cuando te alejás de la competencia a tiempo completo, realmente podés desconectarte, y puede resultar difícil volver a estar en ese estado mental, pero estoy emocionada de sentir esa energía y ese desafío nuevamente. Definitivamente estoy entusiasmada por volver a todos esos lugares."Irrumpiendo en la escena en 2005, con solo 17 años, Gilmore logró su primera victoria del CT como wildcard en el Roxy Pro Gold Coast, frente al público local en Snapper Rocks. Para 2007, se clasificó oficialmente al Championship Tour, año en el que ganó el premio a Rookie del Año y su primer título mundial, el primero de sus récords ocho coronas (2007, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2018, 2022).Con 34 victorias en eventos del CT, solo superada por Kelly Slater (USA), Gilmore dominó el Tour durante sus primeros años, estableciendo un nuevo estándar de surf de línea fluida, elegante y poderoso. Su estilo impecable, su temple en los tubos y su actitud relajada la convirtieron en "la surfista favorita de las surfistas". Sin embargo, como demostró en las WSL Finals 2022, también posee una determinación y una garra excepcionales, siendo siempre una amenaza cuando se pone la lycra de competencia."Pienso en mi tiempo en el Tour y en todas las fechas en las que me fue bien, en mis performances, y pienso: ‘Definitivamente podría haber surfeado mejor ahí’", agregó Gilmore. "Y después están lugares como Pipeline, Tahití y Fiji, que son sitios tan emocionantes para surfear, y poder competir allí en buenas olas es parte del objetivo: hacerlo bien en lugares donde todavía no tengo grandes resultados. Todo el calendario se ve divertidísimo, estoy muy entusiasmada con todo."En sus últimas dos temporadas como competidora a tiempo completo, Gilmore representó a Australia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y, en 2022, logró lo impensado: remontó desde el quinto puesto, ganó cinco series consecutivas con dominio absoluto y se coronó ocho veces campeona mundial. Es la única surfista que ha logrado esto bajo el formato de WSL CT Finals.Desde entonces, Gilmore ha viajado por el mundo en The Search junto a sus compañeros de Rip Curl Tom Curren, Mick Fanning y Mason Ho, además de crear dos colecciones de indumentaria Rip Curl x Stephanie Gilmore. También se subió al escenario para presentaciones con la banda australiana Spiderbait y lanzó su marca de tequila, Cinca, junto a las también ex CT Macy Callaghan, Nikki Van Dijk, Dimity Stoyle y Laura Enever."En los últimos años tuve oportunidades increíbles, y de hecho estuve más ocupada de lo que imaginaba", dijo Gilmore. "Será lindo volver al Tour y tener un calendario marcado para el año. Ha sido divertido, pero tengo ganas de volver un poco más a la rutina, así que veremos hacia dónde me lleva."Gilmore hará su regreso competitivo en la Fecha N.º 1 del Championship Tour 2026, el Rip Curl Pro Bells Beach —evento que ha ganado cuatro veces— el 1 de abril de 2026.

Fuente: WSL

John John Florence confirma su regreso al Championship Tour en 2026
04:52

John John Florence confirma su regreso al Championship Tour en 2026

Surf Miercoles 19/11/2025

Hoy, el tres veces campeón del mundo John John Florence (HAW) confirmó que regresará al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL). Florence recibió el Wildcard de Temporada de la WSL, lo que le garantiza su regreso a la competencia completa del CT para 2026.“Aprecio muchísimo que la WSL me otorgue este Wildcard”, dijo Florence. “Tener tiempo para explorar y surfear nuevas olas con mi familia, en este momento de nuestras vidas, ha sido un sueño para nosotros”.Florence decidió tomarse un descanso del CT a comienzos de 2025, siendo el campeón mundial vigente. Se tomó el año libre para enfocarse en oportunidades de surf fuera de la camiseta de competencia. Entre otros proyectos, el surfista de 33 años navegó por el Pacífico Sur en velero junto a su familia.Su temporada más reciente en el Tour, en 2024, lo vio coronarse campeón mundial en su primera y única participación en las WSL Finals, a las que llegó como primer preclasificado. Tras ganar sus dos primeros títulos consecutivos en 2016 y 2017, Florence lidió con lesiones durante varios años. Su regreso a la cima fue celebrado tanto por fans como por competidores.Florence llegó al CT durante la breve Mid-Season Rotation en agosto de 2011, con solo 18 años. Terminó 2012 como número 4 del mundo, obtuvo su primera de nueve victorias en eventos CT en el Rio Pro de esa temporada y se quedó con el premio a Rookie del Año, por encima de Gabriel Medina (BRA), quien luego sería su mayor rival.Considerado ampliamente como uno de los mejores surfistas de todos los tiempos, Florence es el único competidor que ganó el Eddie Aikau Big Wave Invitational y el título mundial en la misma temporada. Además, es cinco veces campeón de la Triple Corona de Surf y dos veces olímpico. Ha protagonizado algunos de los heats más icónicos de la historia y acumula una sólida colección de rides de 10 puntos perfectos, logrados gracias a performances impresionantes a lo largo de toda su carrera. Dos de esos 18 rides perfectos fueron en 2024, incluido uno en el Margaret River Pro de Australia Occidental, un spot donde su dominio absoluto redefinió la manera de surfear esa ola.Criado en la playa de Pipeline, una de las olas más famosas del mundo, Florence ha pasado prácticamente toda su vida bajo la mirada pública. Acompañado por sus hermanos menores, Nathan e Ivan, los tres —criados por su madre, Alexandra— se convirtieron en sinónimo del North Shore, cada uno dejando su marca en la industria del surf a su manera.En 2025, Florence navegó por el Pacífico Sur explorando islas remotas y olas junto a su esposa Lauryn y su hijo de un año. Actualmente navega rumbo a Australia mientras continúa filmando una nueva serie que está produciendo en colaboración con YETI.El nuevo Championship Tour renovado hará que Florence comience y termine la temporada 2026 en lugares donde ya ganó en el pasado. El 50° aniversario del CT abrirá en Bells Beach, Australia, el 1 de abril de 2026, y cerrará en su casa del North Shore de O‘ahu con el Pipe Masters en diciembre, un evento que ahora tiene más peso que nunca en la carrera por el título mundial.

Fuente: WSL

Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals
01:29

Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals

Surf Sábado 15/11/2025

El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad.

Fuente: ALAS Global Tour

Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón
00:23

Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón

Surf Domingo 09/11/2025

Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals

Fuente: ALAS Global Tour

Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón
00:50

Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón

Surf Viernes 07/11/2025

El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador.

Fuente: ALAS Global Tour

 
 
Foo Fighters lanza nuevo single
04:29

Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend"

Música Viernes 24/10/2025

Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium

Fuente: Foo Fighters

01:26

"Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow

Música Martes 14/10/2025

Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina

Fuente: Nonpalidece

Cosquín Rock 2026 revela su imponente grilla
02:29

Cosquín Rock 2026 revela su imponente grilla

Música Jueves 04/09/2025

El festival más grande del país vuelve a sacudir el verano argentino. Cosquín Rock 2026 confirmó una programación de más de cien artistas nacionales e internacionales, con regresos históricos, leyendas vivientes y nuevas voces que pisan fuerte en la escena. Durante dos jornadas, las sierras de Córdoba volverán a ser el templo del rock y sus múltiples vertientes, en una experiencia que ya es parte de la cultura popular.El line-up confirmado combina lo mejor del rock argentino con referentes internacionales y artistas emergentes. Habrá espacio para el indie, el trap, la música urbana, el blues, el metal, el punk y la electrónica, todos géneros que se cruzarán en un mismo terreno para dar forma a un viaje sonoro único.Cosquín Rock, escenario de icónicos artistas internacionalesApostando siempre al cruce de generaciones, estilos y raíces musicales, Cosquín Rock reafirma su lugar de usina cultural y recibirá a grandes músicos que continúan transformado la escena global con su arte, borrando fronteras y enlazando sonidos. Franz Ferdinand , una de las bandas más influyentes del indie rock, ganadores del Mercury Prize y dos Brit Awards, con más de veinte millones de discos vendidos e infinitos hits como “Take Me Out”, entre otros, actualmente de gira por más de 40 destinos, llegarán a tierras cordobesas para desplegar su impecable repertorio. The Chemical Brothers (DJ Set) , consolidados como pioneros del big beat y responsables de transformar la música dance en espectáculo masivo, desplegarán un DJ Set explosivo tras acumular seis premios Grammy y décadas de innovación. La cuota de delicadeza instrumental llegará de la mano de los Hermanos Gutiérrez , el dúo suizo-latinoamericano nominado a los American Music Awards que deslumbra al mundo con su sonido folk y country, hipnotizando con su virtuosismo instrumental.Además, en esta nueva edición el festival contará con la figura clave del folk experimental Devendra Banhart, con más de diez discos editados y una trayectoria que lo convirtió en artista de culto internacional. Y desde Colombia llegará Morat , el aclamado cuartero que arrasa en plataformas con millones de reproducciones, y aportará sin dudas su inigualable frescura y todo su sonido folk-pop al corazón del rock. Leyendas nacionales que serán parte de Cosquín Rock 2026La edición 26 volverá a ser hogar de leyendas musicales que ya forman parte del ADN del festival y que nos llena de orgullo y placer cada vez que se hacen presentes:Babasónicos, creadores de canciones cautivantes que nos acompañan desde hace más de 30 años y han desafiado los sonidos y géneros con su impronta serán parte del Cosquín, así como Ciro y los Persas y la batería de hits que nos hacen desplegar hermosos pogos y bailar sin descanso.Divididos, pilares de la música popular argentina volverán a Córdoba para hacer vibrar una vez más a miles de personas con sus clásicos, y La Vela Puerca, en medio de una gira de más de 10 presentaciones por Latinoamérica y Estados Unidos, se sumarán también a la agenda de esta nueva edición.Las Pastillas del Abuelo desplegará su set de consagrados temas y Las Pelotas, dueños de casa con asistencia perfecta nos emocionarán como siempre con su imponente presencia en el escenario.A ellos se suman nombres que atraviesan generaciones y estilos: Dillom con su propuesta disruptiva y desafiante, el rock crudo e irresistible de Cruzando el Charco y los sonidos siempre movilizantes y eclécticos de Turf. La alegría asegurada estará a cargo de Los Caligaris y el regreso de Viejas Locas para encender la nostalgia de miles de fans en un reencuentro memorable.La fuerza nacional estará representada por artistas que hoy marcan el pulso de la música argentina. Airbag dirá presente en Cosquín Rock, luego de agotar tres estadios River, presentando su nuevo álbum “El Club de la Pelea I”.Lali, referente indiscutido que viene batiendo récords y haciendo historia con cuatro Estadios Vélez, llevará su versión más rockera y su talento arrasador para “atender al demonio” en un show único. El regreso de Fito Páez será uno de los momentos más emocionantes y esperados. El icónico artista rosarino regresará a las montañas luego de dos años. En 2023 formó parte de la grilla convirtiéndose en uno de los artistas más convocantes de la edición desatando un atardecer inolvidable. El Cuarteto de Nos , la banda uruguaya que suma cinco Latin Grammy y más de cuarenta años de trayectoria mezclando ironía y crítica social se hará presente con sus mayores éxitos, y Marilina Bertoldi, referente del rock alternativo y reconocida como la primera mujer en casi dos décadas en ganar el Gardel de Oro presentará su majestuoso material “Para quién trabajas Vol 1” que ya supera las 300 mil reproducciones.Y sumando novedades, la próxima edición contará con la incorporación de La Plaza Electronic Stage. Una discoteca itinerante que ya recorrió festivales internacionales y ahora formará parte de Cosquín Rock, funcionando en uno de los bosquecitos, para ser escenario de reconocidos DJs y productores como: Brigado Crew, Franky Wah, Kölsch, Lehar, Lourdes Lourdes, Matthias Tanzmann, Pablo Fierro, Santiago García y Valentín Huedo. Con esta propuesta, las sierras se convertirán en una pista de baile a cielo abierto.Las montañas volverán a ser testigo de un fin de semana único, donde la música une generaciones, géneros y culturas en una comunión irrepetible. Cosquín Rock 2026 ya tiene su grilla y la cuenta regresiva está en marcha.

Fuente: Cosquín Rock

Fernando Ruíz Díaz presenta
05:21

Fernando Ruíz Díaz presenta "Continhuará... Vol. II"

Música Viernes 15/08/2025

Luego del éxito en el teatro Ópera, Fernando Ruíz Díaz lanza "Continhuará... Vol. II", la segunda entrega de su disco en solitario. Continhuará… Vol. II es la nueva entrega del proyecto más personal de Fernando Ruíz Díaz: un viaje hacia el centro mismo de la canción, donde la voz y la guitarra son brújula y territorio. Aquí, la fuerza no reside en el volumen, sino en la cercanía. Este segundo capítulo profundiza la búsqueda artística iniciada en el Vol. I, con interpretaciones que laten en presente y que transforman la simpleza en un acto de intensidad absoluta.En este volumen conviven composiciones inéditas, clásicos de Catupecu Machu revisitados desde otra luz y piezas que forman parte de su ADN musical, reversionadas con una honestidad brutal. Canciones que alguna vez fueron monumentales ahora se presentan desnudas, filosas, expuestas, revelando la fibra más pura que las sostiene.En el corazón de Continhuará… Vol. II late “El Color de Dios”, su carta de presentación y pieza más luminosa. Nacida de la contemplación del cielo en la cordillera de los Andes, esta canción inédita condensa la intensidad y el misticismo que atraviesan todo el álbum. Su riff hipnótico y su pulso rockero se entrelazan con la capacidad de Fernando para crear paisajes sonoros que envuelven, transportan y conectan con una experiencia tan íntima como expansiva.A través de imágenes poéticas y sensoriales, el músico convierte aquella vivencia en una canción de energía vibrante, que reafirma la sensibilidad inconfundible y el pulso creativo de su universo personal.También se podrá disfrutar de su versión de “Manuel Santillán, El León”, donde se encuentran Sr Flavio y Astor Cianciarullo junto a Catupecu Machu, imprimiendo un pulso colectivo que late en cada compás. A su vez, resuenan las colaboraciones de “Cuadros Dentro de Cuadros”, con Marcelo y Luca Pelleritti, José y Mora Bahamonde, Victor Silione y Marcelo Colo, y “El Mezcal y la Cobra”, junto a Laura Manzella y su zapateo flamenco, que aporta ritmo y tierra.El recorrido se expande con la sutileza y belleza de “Té Para Tres”, homenaje a Gustavo Cerati y a Soda Stereo, acompañado por Zeta Bosio en el bajo eléctrico. Y se enciende en “Mañana en el Abasto”, un tributo visceral a Luca Prodan y Sumo, con arreglos de Nico Sorín y el violín de Javier Casalla que subrayan su pulso urbano y melancólico.El cierre llega con “Taberna Altiplano de los Coyas y el Niño Estrella”, donde Fernando despliega guitarras, charango y percusión para dibujar un final abierto, casi cinematográfico, que deja resonando la última nota en el aire.A lo largo de su carrera, Fernando Ruíz Díaz se definió por un sonido expansivo, eléctrico y desafiante. En Continhuará…, esa energía se repliega hacia adentro para dar paso a una búsqueda más desnuda y directa, donde cada acorde, cada silencio y cada respiración revelan una arista distinta de su mundo interior. Este segundo volumen lo muestra explorando matices emocionales que exponen su costado más personal y, a veces, vulnerable, en un diálogo constante con las canciones. No hay artificios: la interpretación es un puente entre su historia, sus influencias y el instante presente, generando un vínculo inmediato, casi físico, con quien escucha.Asimismo, como parte de esta obra en movimiento, a inicios de octubre verá la luz el tercer y último volumen, que completará este ambicioso proyecto musical y finalizará el recorrido artístico iniciado con el Vol. I.Continhuará… no es solo un disco: es una declaración de principios y un acto de entrega. Un trabajo sin maquillaje, pero con toda la fuerza que convirtió a Fernando Ruiz Díaz en una de las voces más determinantes del rock argentino. Un álbum que es más que un álbum: la expresión sin filtros de su corazón musical, un mapa emocional trazado con voz y guitarra para guiarnos —sin concesiones— por lo más profundo de su sensibilidad.

Fuente: Fernando Ruíz Díaz

Nonpalidece agrega fecha en Buenos Aires y sale a la ruta con su Gira Celebración
06:10

Nonpalidece agrega fecha en Buenos Aires y sale a la ruta con su Gira Celebración

Música Miercoles 30/07/2025

Nonpalidece celebra su excelente presente: luego de agotar dos funciones en La Trastienda, agrega una nueva el 21 de agosto y sigue recorriendo el país con su Gira Celebración.Mientras viven un año inolvidable, Nonpalidece sale a la ruta con su Gira Celebración, una serie de shows con los que recorrerán gran parte del país celebrando el presente sólido de la banda.Esta gira los llevará por miles de kilómetros a través de Argentina, llevando su música a cada rincón. Tras agotar el Movistar Arena, ganar un Premio Gardel, estrenar su propio documental y seguir lanzando nueva música, la banda se prepara para reencontrarse con su público en diferentes puntos del país. Estarán por Buenos Aires, Córdoba, Salta, Tucumán, Santa Fe, San Luis, Rosario, Cipolletti, La Plata y Temperley, repasando clásicos y estrenando nuevas canciones. En CABA, Nonpalidece ofrecerá tres funciones en La Trastienda - 1,3 y 21 de agosto - dónde el público podrá disfrutar de una experiencia cercana. Luego de agotar rápidamente las dos primeras fechas, se agregó una nueva el 21 de agosto.  Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Tu Entrada.Próximos Shows:1 de agosto: La Trastienda, Buenos Aires, CABA (AGOTADO) 3 de agosto: La Trastienda, Buenos Aires, CABA (AGOTADO)14 de agosto: Club Paraguay, Córdoba, Argentina 15 de agosto: La Rosa Disco, Salta, Argentina 16 de agosto: Club All Boys, Tucumán, Argentina 17 de agosto: Tribus Club de Arte, Santa Fe, Argentina21 de agosto: La Trastienda, Buenos Aires, CABA (NUEVA FUNCIÓN)4 de septiembre: Elvis, Río Cuarto, Argentina 5 de septiembre: La Comuna Club, San Luis, Argentina 6 de septiembre: Bioceres Arena, Rosario, Argentina 11 de octubre: Circulo Italiano, Cipolletti, Argentina 17 de octubre: Sala Ópera, La Plata, Argentina25 de octubre: Auditorio Sur, Temperley, Argentina

Fuente: Nonpalidece

Electriscistas presenta
04:40

Electriscistas presenta "Vivo en la Colmena"

Música Miercoles 02/07/2025

Electricistas lanza su primer trabajo discográfico titulado "Vivo en la Colmena", un álbum compuesto por ocho canciones originales, grabadas íntegramente en vivo en un show producido especialmente para esta ocasión y documentado con imágenes de alta calidad.A pesar de su corto recorrido, la banda ya cuenta con una extensa cantidad de presentaciones en vivo que le han dado gran visibilidad y excelentes críticas dentro de la escena emergente. Consolidada a comienzos de 2024 en la zona sur de Mar del Plata y Chapadmalal, Electricistas se prepara ahora para llevar su primer disco por distintos escenarios.El focus track de este disco es “Vuela Nene”, una canción que, según sus integrantes, resume la estética del grupo: “No es fácil decisión la de cuál será el corte de un trabajo discográfico. Nos gustan todas nuestras canciones y casi cualquiera del disco podría ocupar este lugar. Sin embargo está tiene una letra y música que nos parece representativa de la estética general del grupo. Varias partes musicales  integradas en un tema de corta duración, un texto sobre como dos personas superan una ruptura amorosa encarado desde la visión de cada uno. Un relato musical que empieza en conflicto y culmina en liberación”."Vivo en la Colmena" fue grabado en el Skate Superpark Colmena, un centro de entrenamiento ubicado en Chapadmalal, donde la banda forjó buena parte de su identidad. Allí, entre tensiones eléctricas, texturas melódicas y letras filosas, Electricistas dejó asentado su primer manifiesto musical.PRÓXIMAS FECHASJULIOMiércoles 23 - Makena (CABA) junto a Jean BimViernes 25 - Liverpool Bar (CABA) junto a Agucci y Las ConsecuenciasSábado 26 - Teatro Flores junto a GuasonesAGOSTOViernes 25 - Ccave (Mar del Plata)INTEGRANTESAgustín Insausti: guitarra y vozSantiago Vivani: batería y corosFederico Cecchi: bajoCarolina Espil: teclados y acordeónCamilo Anguita: guitarra y voces

Fuente: Electricistas

 
 
 
 
 
 
 
Banda recomendada: Biela
03:17

Banda recomendada: Biela

Bandas Miercoles 11/06/2025

Desde Surf & Rock Radio le damos la bienvenida a Biela, nueva banda emergente que llega directo desde España. Biela vuelve a encender los amplificadores con Nuevas Emociones, un segundo disco que consolida su lugar en la escena alternativa y confirma al trío madrileño como una de las propuestas más sólidas en la vanguardia del indie español. Biela son: Alberto de Lara (guitarra y voz), Alex de las Heras (batería) y David Marín (bajo, coros y trompeta). Son de Madrid, y se juntan en 2019 con la idea de crear algo nuevo dentro del panorama alternativo. Sin buscar un sonido concreto, pero con muchas ganas de decir cosas, fueron mezclando lo que les salía: baterías que miran al trap, guitarras que vienen del emo y melodías que a veces son pop y a veces no quieren ser nada. Las letras, siempre con el corazón en la mano, hablan de lo que les toca vivir a ellos. Así, sin mucho ruido pero con mucha verdad, empezaron a nacer las primeras canciones de Biela.Nuevas Emociones (Limbo Starr, 2025), es el esperado segundo álbum del trío madrileño Biela. De nuevo bajo la producción artística de Santi García, en él consolidan su "pop del fuertecito", llevándolo a nuevos territorios con un extra de contundencia y una mayor profundidad emocional.Un álbum que suena como ellos: reconocible al primer acorde, lleno de fuerza, honestidad y aristas que brillan en un espectro que va del hyperpop al rock más crudo.Sólido de principio a fin, gracias a una contundente base rítmica de batería y bajo, guitarras vibrantes y voces crudas que huyen de artificios; destaca por su capacidad para transmitir el cúmulo de pensamientos y sentimientos que nos habitan y transforman, reflejando la complejidad del paso a la edad adulta.Las letras, cargadas de honestidad, abordan cambios personales vividos por Alberto, Alex y David durante este tiempo: lanzarse a la piscina, adaptarse a los focos y su cara b, perder amores y amistades, recuperarlos... Siempre con un lenguaje directo que conecta de manera genuina con el oyente, lejos de metáforas grandilocuentes y abstracciones.En gira desde primeros de año, y tras sus "sold out" en Madrid y Barcelona, Nuevas Emociones confirma a Biela como una de las propuestas más interesantes de 2025.Pero, volvamos al principio. En marzo de 2020 lanzaron su primer EP, Otoño, que atrajo la atención de una escena en la que pronto empezaron a destacar. Mientras preparaban su primer largo, publicaron el single hoy peor que ayer junto a sus amigos de Rococó, así como una versión de El Encuentro que les abrió nuevas puertas y públicos.En noviembre de 2021 llegó Un día más, su álbum debut, producido por Santi García en Ultramarinos Costa Brava. A partir de ahí, comenzaron a girar por salas y festivales de toda España, ganándose el respeto de la crítica y conectando con un público cada vez más amplio. En 2023, bajo los mandos del gran Paco Salazar, publicaron dos nuevos sencillos: No te vayas de mi lado y Todo va a ir a mejor, este último junto a Johnny Garso, que rápidamente se convertiría en un himno emo en la escena nacional.Tras dos años de espera, en enero de 2025 regresan con Nuevas emociones, su segundo álbum. Un disco que suena a Biela desde el primer acorde: directo, honesto, potente y con matices que van del hyperpop al rock más crudo.Sobre el escenario, Biela se transforma. Con más de 60 conciertos a sus espaldas, han forjado un directo sólido y emocionante, curtido tanto en salas pequeñas como en grandes escenarios. Han compartido cartel con bandas como Viva Belgrado, Cala Vento o Repion, y han agotado entradas en sus presentaciones en Madrid y Barcelona. Ahora, con la vista puesta en nuevos horizontes, la banda quiere seguir llevando su música a todos los rincones de España y sueña con cruzar el charco en 2026.Biela es eso: las ganas de vivir, la necesidad de desvivirse y ser real en cada canción y celebrar cada concierto como si fuera el último. Porque pocas cosas hay tan emocionantes como descubrir un grupo nuevo y sentir que, desde ese momento, van a formar parte de tu vida.

Fuente: Surf & Rock TV

Banda recomendada: theLINE
04:01

Banda recomendada: theLINE

Bandas Martes 13/04/2021

Directo desde California llega una nueva banda con un estilo Alternative Punk Rock que hoy te presentamos en Surf & Rock Radio.Cómo solemos acostumbrar, esta es la sección dedicada a recomendar nuevas bandas, de distintos lugares del planeta. En esta ocasión llega directo desde Costa Mesa, Estados Unidos y, como es ya habitual, te dejamos su presentación en el idioma original.The age of jagged-edged experimentation is upon us.  Not since the Warholian Factory was at maximum output has the need for unbridled creativity been more crucial.  We are stuck inside, metaphorically, spiritually and physically, with nothing but digital distraction and screaming head noise for company.  The only escape is to let the imagination run rampant, electrify the senses, fire the cannons of the loose mind at full fury and meet the challenges of now head-on with absolute belief that we are here to fucking live. As such, we choose theLINE. To navigate the uncertainty, to find safe passage through the maelstrom, to feel a much-needed sense of freedom. It’s a big word. Freedom. But strip the song writing, recordings and face melting live shows of theLINE back to their skeleton and freedom is the core value you’ll find at the heart of this band and the music they create.  Freedom of expressionism, experimentalism and high-voltage rip-the-skin-off-your-skull energy-ism. This, now as was then, is what theLINE delivers.A quick look back.  From the early 1990s through to 2001 theLINE released four full-length studio albums to critical acclaim and achieved cult status globally as a dynamic and dangerous four piece that wasn’t limited to the sounds of the time.  While the “Californian punk” movement swept just about every guitar band of the time into it’s all consuming three chord hook and melody tsunami (and theLINE got tossed in there with them by those too lazy to know better) the truth is the band stayed ruthless and committed to developing their own sound.As founding member Donald Horne explains “Playing art punk in the 90’s was an interesting place to be, the pop punk world was exploding and we were always grouped in with those bands, but since our records played more like a high tempo’ed RUSH 2112 or an early Iron Maiden record, we had to forge our own way, which was fine with us. We did our thing and have no regrets.”Despite enjoying eager support from a solid and loyal fan base, theLINE took an extended hiatus professionally to get some living done.  But Ryan Immegart and co-founder Donald Horne continued writing music together with a view that reforming the band was inevitable when the timing became right.  It’s a friendship forged on the discovery of the unknown. “We’ve been songwriting partners since high school and we push’s each another’s ideas to a place that neither of us can reach without the other.  That’s where the sound of theLINE is born right there,” says Immegart.Fast forward to today. Ryan and Donald, along with the unyielding energy of bassist Collin Schlesinger and drummer Jonah Immegart, form theLINE with arguably it’s most formidable and creatively diverse lineup.  Not to mention it’s a family affair since Jonah is Ryan’s son and Collin is practically his son-in-law. Says Immegart senior: “Ultimately we are pushing to write music that is timeless.  There’s no schtick.  We’re building upon the experimental foundations of our past with an expansive energy.  We’re here to break boundaries and genres that are all parts 70’s prog, 80’s punk, the art punk of the early 90’s and churn it into something unknown, unpredictable and completely un-shit, and still with meaty hooks that’ll rip right into you.”“This batch of songs was primarily recorded over a couple sessions in late 2019 and finished right before Christmas, we recorded the songs live with minimal overdubs and no studio trickery.  The songs ‘Hawkeye’, ‘Unzip Your Lips’ and ‘Eternal Days’ are brand new compositions.  In a hail mary we decided to drop one more track that we wrote during the Covid-19 quarantine called ‘Harmony Do You Miss We’ which we felt was the missing sonic angularity needed to round out ‘Sour to Punker’.  For our fans, we also wanted to include a couple old songs that we’ve had in our live show for years but never properly recorded.  ‘Strange Modesty’ appears on our 1992 demo known as ‘The Red Tape’ but was never released other than bootlegs and as a bonus track on a reissue of our ‘Self-Titled’ album.  The 4-track demo of ‘Modem’ from 1997 was also released as a bonus track and resurfaced to become a fan favorite in our live show.  The song has grown over the years and we always wanted to do it justice in the studio.  The EP title ‘Sour to Punker’ comes from a line in the ‘Modem’ lyrics and will be the 2nd release on our family label, ImageArt Records.”theLINE is Ryan Immegart – guitar/vocals, Donald horne – guitar/vocals, Collin Schlesinger – bass/backing vocals and Jonah Immegart – drums.Para más información de theLINE podés visitar sus perfiles en Instagram y Bandcamp

Fuente: the LINE

Banda recomendada: Kanoa
04:51

Banda recomendada: Kanoa

Bandas Domingo 03/01/2021

Desde Mar del Plata llega una nueva banda a esta sección que ya es un clásico de Surf & Rock.Nacida a orillas del mar, Kanoa es la formación de sweet reggae que hoy te presentamos en Surf & Rock para darle la bienvenida al verano.Conformada por Santiago Daconte (guitarra y voz), Rodrigo Olmos (guitarra y coros), Pedro Daconte (trompeta), Federico Masiá (percusión), Luis Palacios (batería), José Derdoy (bajo y coros), Ignacio Borquez (teclados y coros), Mauro Raúl (saxo tenor, barítono y flauta traversa), tiene su origen en Mar del Plata.Se trata de una banda de amigos que fusiona diversos géneros, entre ellos el reggae, ska, rock, funk, etc. Nace en febrero del 2016, debutando en la 2°edición del "Bruder festival and beer", festival de la cervecería "Bruder", muy reconocida en la ciudad. Han teloneado a Groundation, Riddim y Jeites.Con la llegada del 2021 se encuentra por lanzar su primer disco de estudio "Salgo al Sol", que cuenta con 10 canciones, cuyas temáticas son el cuidado de nuestro planeta, promover la paz mundial, dar mensajes esperanzadores, y brindar amor.Este disco cuenta con músicos invitados como Mingo Tambourindeguy (voz Rondamon), Milton Fallacara (teclados Rondamon), Machingo Russo (trombón Rondamon), Sofía Paz y María José Alfei (coros), Juan López de Ipiña (percusión Reverdeser), Luciano Spampinato (guitarra eléctrica), Gabriel Gesualdi (trompeta) y Facundo Marinoni (teclados).Para más información de Kanoa visitar su Fan Page Oficial.

Fuente: Kanoa

 
Foo Fighters lanza nuevo single
04:29

Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend"

Música Viernes 24/10/2025

Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium

Fuente: Foo Fighters