01:39 adidas Skateboarding nos trae "Spiral Piece", su nuevo video juego Jueves 20/11/2025 "Spiral Piece" es un emocionante juego de skate que captura la esencia de las experiencias de skate single-player de principios de los 2000. Creado por Jasper Golding, el juego te pone en la piel de Mike Arnold mientras patinás por el mítico spot de Lloyds en Bristol.Pero la aventura no termina ahí. Hay un nivel secreto que transporta a los jugadores a otra dimensión llena de antiguos monolitos, fósiles y criaturas mágicas. Es un mundo donde el skate se encuentra con lo místico y lo desconocido. Fuente: adidas Skateboarding 28:43 Ryland Bell y Patagonia presentan "DIG" Jueves 20/11/2025 Ryland Bell siempre fue un “outsider”. Nacido en Alaska y viviendo todo el año en Haines, este snowboarder de fama dura y pescador comercial de toda la vida pasa sus inviernos recorriendo en silencio spines de nivel mundial desde el patio de su casa. En abril de 2025, se adentró en sus montañas natales en busca de la línea más grande de su vida. Fuente: Patagonia 01:17 Gabriel Medina confirmó su recuperación y planea competir en la temporada 2026 del Championship Tour Jueves 20/11/2025 Gabriel Medina (BRA), tres veces campeón del mundo, anunció hoy su regreso completo al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL) para 2026. Tras confirmar que está recuperado y en buen estado físico después de la lesión de hombro sufrida en enero de 2025, Medina recibió el Season Wildcard, que le asegura un lugar para competir en todos los eventos del CT 2026.Desde su explosivo debut como wildcard en 2011 hasta su histórico primer título mundial en 2014, Medina redefinió el surf moderno. Su enfoque aéreo sin miedo, su impecable surfing de riel y su precisión táctica establecieron nuevos estándares de performance y consistencia. En sus 13 temporadas en el Tour, consiguió 18 victorias en eventos del Championship Tour, tres títulos mundiales (2014, 2018, 2021) y más de una década ubicado dentro del Top 5.La influencia de Medina va más allá de los resultados. Como el primer campeón mundial masculino brasileño, se convirtió en la cara de la Brazilian Storm, un movimiento que transformó el deporte a nivel global. Su éxito inspiró a nuevas generaciones de atletas en Sudamérica y contribuyó al dominio brasileño en el CT y en el surf olímpico.Después de alejarse de la competencia en 2024 para priorizar su salud y equilibrio personal, Medina volvió al agua en 2025, con sesiones intensivas en distintos wave pools de Brasil, mostrando destellos de la explosividad y estilo que lo convirtieron en un ícono mundial. Su regreso en 2026 marca un nuevo capítulo, basado en madurez, propósito y una ambición intacta por ganar.La temporada 2026 comenzará en Bells Beach, Australia, en abril, antes de recorrer algunos de los destinos más emblemáticos del surf mundial, como Margaret River, Teahupoʻo, Saquarema, J-Bay, Tahití, El Salvador y Trestles, para cerrar con el regreso del Pipe Masters en la North Shore de Oʻahu, Hawái, en diciembre.Con el regreso de Medina, el campo competitivo de 2026 tendrá una de las alineaciones más fuertes de la historia, combinando campeones consagrados y una nueva generación de talentos en la lucha por el título mundial. Fuente: WSL 01:47 Stephanie Gilmore vuelve al Championship Tour en 2026 Jueves 20/11/2025 Stephanie Gilmore (AUS), ocho veces campeona del mundo y considerada la mejor competidora en la historia del surf, anunció que volverá al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL) en 2026, año en el que el Tour celebrará su 50° aniversario. Tras conquistar su histórico octavo título mundial en 2022 y alejarse de la competencia en 2024, Gilmore recibió el Season Wildcard del CT, que le garantiza su regreso a la temporada completa 2026."Estoy muy entusiasmada de haber aceptado el wildcard para la temporada 2026 del WSL Championship Tour", dijo Gilmore. "Estos últimos años disfruté tomarme un tiempo libre para explorar y hacer otras cosas, pero tengo muchas ganas de volver al CT en 2026 y ver cómo compito contra el talento joven del Tour. Me emociona ver cómo me va en estos desafíos otra vez. Cuando te alejás de la competencia a tiempo completo, realmente podés desconectarte, y puede resultar difícil volver a estar en ese estado mental, pero estoy emocionada de sentir esa energía y ese desafío nuevamente. Definitivamente estoy entusiasmada por volver a todos esos lugares."Irrumpiendo en la escena en 2005, con solo 17 años, Gilmore logró su primera victoria del CT como wildcard en el Roxy Pro Gold Coast, frente al público local en Snapper Rocks. Para 2007, se clasificó oficialmente al Championship Tour, año en el que ganó el premio a Rookie del Año y su primer título mundial, el primero de sus récords ocho coronas (2007, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2018, 2022).Con 34 victorias en eventos del CT, solo superada por Kelly Slater (USA), Gilmore dominó el Tour durante sus primeros años, estableciendo un nuevo estándar de surf de línea fluida, elegante y poderoso. Su estilo impecable, su temple en los tubos y su actitud relajada la convirtieron en "la surfista favorita de las surfistas". Sin embargo, como demostró en las WSL Finals 2022, también posee una determinación y una garra excepcionales, siendo siempre una amenaza cuando se pone la lycra de competencia."Pienso en mi tiempo en el Tour y en todas las fechas en las que me fue bien, en mis performances, y pienso: ‘Definitivamente podría haber surfeado mejor ahí’", agregó Gilmore. "Y después están lugares como Pipeline, Tahití y Fiji, que son sitios tan emocionantes para surfear, y poder competir allí en buenas olas es parte del objetivo: hacerlo bien en lugares donde todavía no tengo grandes resultados. Todo el calendario se ve divertidísimo, estoy muy entusiasmada con todo."En sus últimas dos temporadas como competidora a tiempo completo, Gilmore representó a Australia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y, en 2022, logró lo impensado: remontó desde el quinto puesto, ganó cinco series consecutivas con dominio absoluto y se coronó ocho veces campeona mundial. Es la única surfista que ha logrado esto bajo el formato de WSL CT Finals.Desde entonces, Gilmore ha viajado por el mundo en The Search junto a sus compañeros de Rip Curl Tom Curren, Mick Fanning y Mason Ho, además de crear dos colecciones de indumentaria Rip Curl x Stephanie Gilmore. También se subió al escenario para presentaciones con la banda australiana Spiderbait y lanzó su marca de tequila, Cinca, junto a las también ex CT Macy Callaghan, Nikki Van Dijk, Dimity Stoyle y Laura Enever."En los últimos años tuve oportunidades increíbles, y de hecho estuve más ocupada de lo que imaginaba", dijo Gilmore. "Será lindo volver al Tour y tener un calendario marcado para el año. Ha sido divertido, pero tengo ganas de volver un poco más a la rutina, así que veremos hacia dónde me lleva."Gilmore hará su regreso competitivo en la Fecha N.º 1 del Championship Tour 2026, el Rip Curl Pro Bells Beach —evento que ha ganado cuatro veces— el 1 de abril de 2026. Fuente: WSL 05:46 Jordy Smith surfeando en Sudáfrica Miercoles 19/11/2025 El experimentado surfista sudafricano nos deja este video con algunas de las mejores imágenes de su última session en casa. Fuente: Jordy Smith 10:16 Salomon Snowboards presenta "Vantage" Miercoles 19/11/2025 El freeride no es un único estilo o camino, sino un espectro de líneas que nos permiten expresarnos sin límites. "Vantage", lo nuevo de Salomon Snowboards protagonizado por Luke Lund, Liva Tanno, Blake Moller, Simon Gschaider, Nils Mindnich y Victor Daviet, celebra esa diversidad, mostrando cómo cada rider y cada enfoque aporta una nueva mirada sobre la montaña. Fuente: Salomon Snowboards 04:52 John John Florence confirma su regreso al Championship Tour en 2026 Miercoles 19/11/2025 Hoy, el tres veces campeón del mundo John John Florence (HAW) confirmó que regresará al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL). Florence recibió el Wildcard de Temporada de la WSL, lo que le garantiza su regreso a la competencia completa del CT para 2026.“Aprecio muchísimo que la WSL me otorgue este Wildcard”, dijo Florence. “Tener tiempo para explorar y surfear nuevas olas con mi familia, en este momento de nuestras vidas, ha sido un sueño para nosotros”.Florence decidió tomarse un descanso del CT a comienzos de 2025, siendo el campeón mundial vigente. Se tomó el año libre para enfocarse en oportunidades de surf fuera de la camiseta de competencia. Entre otros proyectos, el surfista de 33 años navegó por el Pacífico Sur en velero junto a su familia.Su temporada más reciente en el Tour, en 2024, lo vio coronarse campeón mundial en su primera y única participación en las WSL Finals, a las que llegó como primer preclasificado. Tras ganar sus dos primeros títulos consecutivos en 2016 y 2017, Florence lidió con lesiones durante varios años. Su regreso a la cima fue celebrado tanto por fans como por competidores.Florence llegó al CT durante la breve Mid-Season Rotation en agosto de 2011, con solo 18 años. Terminó 2012 como número 4 del mundo, obtuvo su primera de nueve victorias en eventos CT en el Rio Pro de esa temporada y se quedó con el premio a Rookie del Año, por encima de Gabriel Medina (BRA), quien luego sería su mayor rival.Considerado ampliamente como uno de los mejores surfistas de todos los tiempos, Florence es el único competidor que ganó el Eddie Aikau Big Wave Invitational y el título mundial en la misma temporada. Además, es cinco veces campeón de la Triple Corona de Surf y dos veces olímpico. Ha protagonizado algunos de los heats más icónicos de la historia y acumula una sólida colección de rides de 10 puntos perfectos, logrados gracias a performances impresionantes a lo largo de toda su carrera. Dos de esos 18 rides perfectos fueron en 2024, incluido uno en el Margaret River Pro de Australia Occidental, un spot donde su dominio absoluto redefinió la manera de surfear esa ola.Criado en la playa de Pipeline, una de las olas más famosas del mundo, Florence ha pasado prácticamente toda su vida bajo la mirada pública. Acompañado por sus hermanos menores, Nathan e Ivan, los tres —criados por su madre, Alexandra— se convirtieron en sinónimo del North Shore, cada uno dejando su marca en la industria del surf a su manera.En 2025, Florence navegó por el Pacífico Sur explorando islas remotas y olas junto a su esposa Lauryn y su hijo de un año. Actualmente navega rumbo a Australia mientras continúa filmando una nueva serie que está produciendo en colaboración con YETI.El nuevo Championship Tour renovado hará que Florence comience y termine la temporada 2026 en lugares donde ya ganó en el pasado. El 50° aniversario del CT abrirá en Bells Beach, Australia, el 1 de abril de 2026, y cerrará en su casa del North Shore de O‘ahu con el Pipe Masters en diciembre, un evento que ahora tiene más peso que nunca en la carrera por el título mundial. Fuente: WSL 03:26 Sage Kotsenburg de misión en Chile Martes 18/11/2025 Vio la oportunidad, llegó la tormenta y con ella Sage Kotsenburg a las montañas Chilenas. Mira lo mejor del snowboarder en "Strike Mission". Fuente: Sage Kotsenburg 06:05 Asics Skateboarding presenta "The Sound" Martes 18/11/2025 Simon Bannerot, Alan Bell, Emile Laurent, Kieran Woolley, Chris Cope y Shay Sandiford en "The Sound", la nueva producción de Asics Skateboarding. Fuente: Asics Skateboarding 01:29 Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals Sábado 15/11/2025 El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad. Fuente: ALAS Global Tour 00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
28:43 Ryland Bell y Patagonia presentan "DIG" Jueves 20/11/2025 Ryland Bell siempre fue un “outsider”. Nacido en Alaska y viviendo todo el año en Haines, este snowboarder de fama dura y pescador comercial de toda la vida pasa sus inviernos recorriendo en silencio spines de nivel mundial desde el patio de su casa. En abril de 2025, se adentró en sus montañas natales en busca de la línea más grande de su vida. Fuente: Patagonia 01:17 Gabriel Medina confirmó su recuperación y planea competir en la temporada 2026 del Championship Tour Jueves 20/11/2025 Gabriel Medina (BRA), tres veces campeón del mundo, anunció hoy su regreso completo al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL) para 2026. Tras confirmar que está recuperado y en buen estado físico después de la lesión de hombro sufrida en enero de 2025, Medina recibió el Season Wildcard, que le asegura un lugar para competir en todos los eventos del CT 2026.Desde su explosivo debut como wildcard en 2011 hasta su histórico primer título mundial en 2014, Medina redefinió el surf moderno. Su enfoque aéreo sin miedo, su impecable surfing de riel y su precisión táctica establecieron nuevos estándares de performance y consistencia. En sus 13 temporadas en el Tour, consiguió 18 victorias en eventos del Championship Tour, tres títulos mundiales (2014, 2018, 2021) y más de una década ubicado dentro del Top 5.La influencia de Medina va más allá de los resultados. Como el primer campeón mundial masculino brasileño, se convirtió en la cara de la Brazilian Storm, un movimiento que transformó el deporte a nivel global. Su éxito inspiró a nuevas generaciones de atletas en Sudamérica y contribuyó al dominio brasileño en el CT y en el surf olímpico.Después de alejarse de la competencia en 2024 para priorizar su salud y equilibrio personal, Medina volvió al agua en 2025, con sesiones intensivas en distintos wave pools de Brasil, mostrando destellos de la explosividad y estilo que lo convirtieron en un ícono mundial. Su regreso en 2026 marca un nuevo capítulo, basado en madurez, propósito y una ambición intacta por ganar.La temporada 2026 comenzará en Bells Beach, Australia, en abril, antes de recorrer algunos de los destinos más emblemáticos del surf mundial, como Margaret River, Teahupoʻo, Saquarema, J-Bay, Tahití, El Salvador y Trestles, para cerrar con el regreso del Pipe Masters en la North Shore de Oʻahu, Hawái, en diciembre.Con el regreso de Medina, el campo competitivo de 2026 tendrá una de las alineaciones más fuertes de la historia, combinando campeones consagrados y una nueva generación de talentos en la lucha por el título mundial. Fuente: WSL 01:47 Stephanie Gilmore vuelve al Championship Tour en 2026 Jueves 20/11/2025 Stephanie Gilmore (AUS), ocho veces campeona del mundo y considerada la mejor competidora en la historia del surf, anunció que volverá al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL) en 2026, año en el que el Tour celebrará su 50° aniversario. Tras conquistar su histórico octavo título mundial en 2022 y alejarse de la competencia en 2024, Gilmore recibió el Season Wildcard del CT, que le garantiza su regreso a la temporada completa 2026."Estoy muy entusiasmada de haber aceptado el wildcard para la temporada 2026 del WSL Championship Tour", dijo Gilmore. "Estos últimos años disfruté tomarme un tiempo libre para explorar y hacer otras cosas, pero tengo muchas ganas de volver al CT en 2026 y ver cómo compito contra el talento joven del Tour. Me emociona ver cómo me va en estos desafíos otra vez. Cuando te alejás de la competencia a tiempo completo, realmente podés desconectarte, y puede resultar difícil volver a estar en ese estado mental, pero estoy emocionada de sentir esa energía y ese desafío nuevamente. Definitivamente estoy entusiasmada por volver a todos esos lugares."Irrumpiendo en la escena en 2005, con solo 17 años, Gilmore logró su primera victoria del CT como wildcard en el Roxy Pro Gold Coast, frente al público local en Snapper Rocks. Para 2007, se clasificó oficialmente al Championship Tour, año en el que ganó el premio a Rookie del Año y su primer título mundial, el primero de sus récords ocho coronas (2007, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2018, 2022).Con 34 victorias en eventos del CT, solo superada por Kelly Slater (USA), Gilmore dominó el Tour durante sus primeros años, estableciendo un nuevo estándar de surf de línea fluida, elegante y poderoso. Su estilo impecable, su temple en los tubos y su actitud relajada la convirtieron en "la surfista favorita de las surfistas". Sin embargo, como demostró en las WSL Finals 2022, también posee una determinación y una garra excepcionales, siendo siempre una amenaza cuando se pone la lycra de competencia."Pienso en mi tiempo en el Tour y en todas las fechas en las que me fue bien, en mis performances, y pienso: ‘Definitivamente podría haber surfeado mejor ahí’", agregó Gilmore. "Y después están lugares como Pipeline, Tahití y Fiji, que son sitios tan emocionantes para surfear, y poder competir allí en buenas olas es parte del objetivo: hacerlo bien en lugares donde todavía no tengo grandes resultados. Todo el calendario se ve divertidísimo, estoy muy entusiasmada con todo."En sus últimas dos temporadas como competidora a tiempo completo, Gilmore representó a Australia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y, en 2022, logró lo impensado: remontó desde el quinto puesto, ganó cinco series consecutivas con dominio absoluto y se coronó ocho veces campeona mundial. Es la única surfista que ha logrado esto bajo el formato de WSL CT Finals.Desde entonces, Gilmore ha viajado por el mundo en The Search junto a sus compañeros de Rip Curl Tom Curren, Mick Fanning y Mason Ho, además de crear dos colecciones de indumentaria Rip Curl x Stephanie Gilmore. También se subió al escenario para presentaciones con la banda australiana Spiderbait y lanzó su marca de tequila, Cinca, junto a las también ex CT Macy Callaghan, Nikki Van Dijk, Dimity Stoyle y Laura Enever."En los últimos años tuve oportunidades increíbles, y de hecho estuve más ocupada de lo que imaginaba", dijo Gilmore. "Será lindo volver al Tour y tener un calendario marcado para el año. Ha sido divertido, pero tengo ganas de volver un poco más a la rutina, así que veremos hacia dónde me lleva."Gilmore hará su regreso competitivo en la Fecha N.º 1 del Championship Tour 2026, el Rip Curl Pro Bells Beach —evento que ha ganado cuatro veces— el 1 de abril de 2026. Fuente: WSL 05:46 Jordy Smith surfeando en Sudáfrica Miercoles 19/11/2025 El experimentado surfista sudafricano nos deja este video con algunas de las mejores imágenes de su última session en casa. Fuente: Jordy Smith 10:16 Salomon Snowboards presenta "Vantage" Miercoles 19/11/2025 El freeride no es un único estilo o camino, sino un espectro de líneas que nos permiten expresarnos sin límites. "Vantage", lo nuevo de Salomon Snowboards protagonizado por Luke Lund, Liva Tanno, Blake Moller, Simon Gschaider, Nils Mindnich y Victor Daviet, celebra esa diversidad, mostrando cómo cada rider y cada enfoque aporta una nueva mirada sobre la montaña. Fuente: Salomon Snowboards 04:52 John John Florence confirma su regreso al Championship Tour en 2026 Miercoles 19/11/2025 Hoy, el tres veces campeón del mundo John John Florence (HAW) confirmó que regresará al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL). Florence recibió el Wildcard de Temporada de la WSL, lo que le garantiza su regreso a la competencia completa del CT para 2026.“Aprecio muchísimo que la WSL me otorgue este Wildcard”, dijo Florence. “Tener tiempo para explorar y surfear nuevas olas con mi familia, en este momento de nuestras vidas, ha sido un sueño para nosotros”.Florence decidió tomarse un descanso del CT a comienzos de 2025, siendo el campeón mundial vigente. Se tomó el año libre para enfocarse en oportunidades de surf fuera de la camiseta de competencia. Entre otros proyectos, el surfista de 33 años navegó por el Pacífico Sur en velero junto a su familia.Su temporada más reciente en el Tour, en 2024, lo vio coronarse campeón mundial en su primera y única participación en las WSL Finals, a las que llegó como primer preclasificado. Tras ganar sus dos primeros títulos consecutivos en 2016 y 2017, Florence lidió con lesiones durante varios años. Su regreso a la cima fue celebrado tanto por fans como por competidores.Florence llegó al CT durante la breve Mid-Season Rotation en agosto de 2011, con solo 18 años. Terminó 2012 como número 4 del mundo, obtuvo su primera de nueve victorias en eventos CT en el Rio Pro de esa temporada y se quedó con el premio a Rookie del Año, por encima de Gabriel Medina (BRA), quien luego sería su mayor rival.Considerado ampliamente como uno de los mejores surfistas de todos los tiempos, Florence es el único competidor que ganó el Eddie Aikau Big Wave Invitational y el título mundial en la misma temporada. Además, es cinco veces campeón de la Triple Corona de Surf y dos veces olímpico. Ha protagonizado algunos de los heats más icónicos de la historia y acumula una sólida colección de rides de 10 puntos perfectos, logrados gracias a performances impresionantes a lo largo de toda su carrera. Dos de esos 18 rides perfectos fueron en 2024, incluido uno en el Margaret River Pro de Australia Occidental, un spot donde su dominio absoluto redefinió la manera de surfear esa ola.Criado en la playa de Pipeline, una de las olas más famosas del mundo, Florence ha pasado prácticamente toda su vida bajo la mirada pública. Acompañado por sus hermanos menores, Nathan e Ivan, los tres —criados por su madre, Alexandra— se convirtieron en sinónimo del North Shore, cada uno dejando su marca en la industria del surf a su manera.En 2025, Florence navegó por el Pacífico Sur explorando islas remotas y olas junto a su esposa Lauryn y su hijo de un año. Actualmente navega rumbo a Australia mientras continúa filmando una nueva serie que está produciendo en colaboración con YETI.El nuevo Championship Tour renovado hará que Florence comience y termine la temporada 2026 en lugares donde ya ganó en el pasado. El 50° aniversario del CT abrirá en Bells Beach, Australia, el 1 de abril de 2026, y cerrará en su casa del North Shore de O‘ahu con el Pipe Masters en diciembre, un evento que ahora tiene más peso que nunca en la carrera por el título mundial. Fuente: WSL 03:26 Sage Kotsenburg de misión en Chile Martes 18/11/2025 Vio la oportunidad, llegó la tormenta y con ella Sage Kotsenburg a las montañas Chilenas. Mira lo mejor del snowboarder en "Strike Mission". Fuente: Sage Kotsenburg 06:05 Asics Skateboarding presenta "The Sound" Martes 18/11/2025 Simon Bannerot, Alan Bell, Emile Laurent, Kieran Woolley, Chris Cope y Shay Sandiford en "The Sound", la nueva producción de Asics Skateboarding. Fuente: Asics Skateboarding 01:29 Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals Sábado 15/11/2025 El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad. Fuente: ALAS Global Tour 00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:17 Gabriel Medina confirmó su recuperación y planea competir en la temporada 2026 del Championship Tour Jueves 20/11/2025 Gabriel Medina (BRA), tres veces campeón del mundo, anunció hoy su regreso completo al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL) para 2026. Tras confirmar que está recuperado y en buen estado físico después de la lesión de hombro sufrida en enero de 2025, Medina recibió el Season Wildcard, que le asegura un lugar para competir en todos los eventos del CT 2026.Desde su explosivo debut como wildcard en 2011 hasta su histórico primer título mundial en 2014, Medina redefinió el surf moderno. Su enfoque aéreo sin miedo, su impecable surfing de riel y su precisión táctica establecieron nuevos estándares de performance y consistencia. En sus 13 temporadas en el Tour, consiguió 18 victorias en eventos del Championship Tour, tres títulos mundiales (2014, 2018, 2021) y más de una década ubicado dentro del Top 5.La influencia de Medina va más allá de los resultados. Como el primer campeón mundial masculino brasileño, se convirtió en la cara de la Brazilian Storm, un movimiento que transformó el deporte a nivel global. Su éxito inspiró a nuevas generaciones de atletas en Sudamérica y contribuyó al dominio brasileño en el CT y en el surf olímpico.Después de alejarse de la competencia en 2024 para priorizar su salud y equilibrio personal, Medina volvió al agua en 2025, con sesiones intensivas en distintos wave pools de Brasil, mostrando destellos de la explosividad y estilo que lo convirtieron en un ícono mundial. Su regreso en 2026 marca un nuevo capítulo, basado en madurez, propósito y una ambición intacta por ganar.La temporada 2026 comenzará en Bells Beach, Australia, en abril, antes de recorrer algunos de los destinos más emblemáticos del surf mundial, como Margaret River, Teahupoʻo, Saquarema, J-Bay, Tahití, El Salvador y Trestles, para cerrar con el regreso del Pipe Masters en la North Shore de Oʻahu, Hawái, en diciembre.Con el regreso de Medina, el campo competitivo de 2026 tendrá una de las alineaciones más fuertes de la historia, combinando campeones consagrados y una nueva generación de talentos en la lucha por el título mundial. Fuente: WSL 01:47 Stephanie Gilmore vuelve al Championship Tour en 2026 Jueves 20/11/2025 Stephanie Gilmore (AUS), ocho veces campeona del mundo y considerada la mejor competidora en la historia del surf, anunció que volverá al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL) en 2026, año en el que el Tour celebrará su 50° aniversario. Tras conquistar su histórico octavo título mundial en 2022 y alejarse de la competencia en 2024, Gilmore recibió el Season Wildcard del CT, que le garantiza su regreso a la temporada completa 2026."Estoy muy entusiasmada de haber aceptado el wildcard para la temporada 2026 del WSL Championship Tour", dijo Gilmore. "Estos últimos años disfruté tomarme un tiempo libre para explorar y hacer otras cosas, pero tengo muchas ganas de volver al CT en 2026 y ver cómo compito contra el talento joven del Tour. Me emociona ver cómo me va en estos desafíos otra vez. Cuando te alejás de la competencia a tiempo completo, realmente podés desconectarte, y puede resultar difícil volver a estar en ese estado mental, pero estoy emocionada de sentir esa energía y ese desafío nuevamente. Definitivamente estoy entusiasmada por volver a todos esos lugares."Irrumpiendo en la escena en 2005, con solo 17 años, Gilmore logró su primera victoria del CT como wildcard en el Roxy Pro Gold Coast, frente al público local en Snapper Rocks. Para 2007, se clasificó oficialmente al Championship Tour, año en el que ganó el premio a Rookie del Año y su primer título mundial, el primero de sus récords ocho coronas (2007, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2018, 2022).Con 34 victorias en eventos del CT, solo superada por Kelly Slater (USA), Gilmore dominó el Tour durante sus primeros años, estableciendo un nuevo estándar de surf de línea fluida, elegante y poderoso. Su estilo impecable, su temple en los tubos y su actitud relajada la convirtieron en "la surfista favorita de las surfistas". Sin embargo, como demostró en las WSL Finals 2022, también posee una determinación y una garra excepcionales, siendo siempre una amenaza cuando se pone la lycra de competencia."Pienso en mi tiempo en el Tour y en todas las fechas en las que me fue bien, en mis performances, y pienso: ‘Definitivamente podría haber surfeado mejor ahí’", agregó Gilmore. "Y después están lugares como Pipeline, Tahití y Fiji, que son sitios tan emocionantes para surfear, y poder competir allí en buenas olas es parte del objetivo: hacerlo bien en lugares donde todavía no tengo grandes resultados. Todo el calendario se ve divertidísimo, estoy muy entusiasmada con todo."En sus últimas dos temporadas como competidora a tiempo completo, Gilmore representó a Australia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y, en 2022, logró lo impensado: remontó desde el quinto puesto, ganó cinco series consecutivas con dominio absoluto y se coronó ocho veces campeona mundial. Es la única surfista que ha logrado esto bajo el formato de WSL CT Finals.Desde entonces, Gilmore ha viajado por el mundo en The Search junto a sus compañeros de Rip Curl Tom Curren, Mick Fanning y Mason Ho, además de crear dos colecciones de indumentaria Rip Curl x Stephanie Gilmore. También se subió al escenario para presentaciones con la banda australiana Spiderbait y lanzó su marca de tequila, Cinca, junto a las también ex CT Macy Callaghan, Nikki Van Dijk, Dimity Stoyle y Laura Enever."En los últimos años tuve oportunidades increíbles, y de hecho estuve más ocupada de lo que imaginaba", dijo Gilmore. "Será lindo volver al Tour y tener un calendario marcado para el año. Ha sido divertido, pero tengo ganas de volver un poco más a la rutina, así que veremos hacia dónde me lleva."Gilmore hará su regreso competitivo en la Fecha N.º 1 del Championship Tour 2026, el Rip Curl Pro Bells Beach —evento que ha ganado cuatro veces— el 1 de abril de 2026. Fuente: WSL 05:46 Jordy Smith surfeando en Sudáfrica Miercoles 19/11/2025 El experimentado surfista sudafricano nos deja este video con algunas de las mejores imágenes de su última session en casa. Fuente: Jordy Smith 10:16 Salomon Snowboards presenta "Vantage" Miercoles 19/11/2025 El freeride no es un único estilo o camino, sino un espectro de líneas que nos permiten expresarnos sin límites. "Vantage", lo nuevo de Salomon Snowboards protagonizado por Luke Lund, Liva Tanno, Blake Moller, Simon Gschaider, Nils Mindnich y Victor Daviet, celebra esa diversidad, mostrando cómo cada rider y cada enfoque aporta una nueva mirada sobre la montaña. Fuente: Salomon Snowboards 04:52 John John Florence confirma su regreso al Championship Tour en 2026 Miercoles 19/11/2025 Hoy, el tres veces campeón del mundo John John Florence (HAW) confirmó que regresará al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL). Florence recibió el Wildcard de Temporada de la WSL, lo que le garantiza su regreso a la competencia completa del CT para 2026.“Aprecio muchísimo que la WSL me otorgue este Wildcard”, dijo Florence. “Tener tiempo para explorar y surfear nuevas olas con mi familia, en este momento de nuestras vidas, ha sido un sueño para nosotros”.Florence decidió tomarse un descanso del CT a comienzos de 2025, siendo el campeón mundial vigente. Se tomó el año libre para enfocarse en oportunidades de surf fuera de la camiseta de competencia. Entre otros proyectos, el surfista de 33 años navegó por el Pacífico Sur en velero junto a su familia.Su temporada más reciente en el Tour, en 2024, lo vio coronarse campeón mundial en su primera y única participación en las WSL Finals, a las que llegó como primer preclasificado. Tras ganar sus dos primeros títulos consecutivos en 2016 y 2017, Florence lidió con lesiones durante varios años. Su regreso a la cima fue celebrado tanto por fans como por competidores.Florence llegó al CT durante la breve Mid-Season Rotation en agosto de 2011, con solo 18 años. Terminó 2012 como número 4 del mundo, obtuvo su primera de nueve victorias en eventos CT en el Rio Pro de esa temporada y se quedó con el premio a Rookie del Año, por encima de Gabriel Medina (BRA), quien luego sería su mayor rival.Considerado ampliamente como uno de los mejores surfistas de todos los tiempos, Florence es el único competidor que ganó el Eddie Aikau Big Wave Invitational y el título mundial en la misma temporada. Además, es cinco veces campeón de la Triple Corona de Surf y dos veces olímpico. Ha protagonizado algunos de los heats más icónicos de la historia y acumula una sólida colección de rides de 10 puntos perfectos, logrados gracias a performances impresionantes a lo largo de toda su carrera. Dos de esos 18 rides perfectos fueron en 2024, incluido uno en el Margaret River Pro de Australia Occidental, un spot donde su dominio absoluto redefinió la manera de surfear esa ola.Criado en la playa de Pipeline, una de las olas más famosas del mundo, Florence ha pasado prácticamente toda su vida bajo la mirada pública. Acompañado por sus hermanos menores, Nathan e Ivan, los tres —criados por su madre, Alexandra— se convirtieron en sinónimo del North Shore, cada uno dejando su marca en la industria del surf a su manera.En 2025, Florence navegó por el Pacífico Sur explorando islas remotas y olas junto a su esposa Lauryn y su hijo de un año. Actualmente navega rumbo a Australia mientras continúa filmando una nueva serie que está produciendo en colaboración con YETI.El nuevo Championship Tour renovado hará que Florence comience y termine la temporada 2026 en lugares donde ya ganó en el pasado. El 50° aniversario del CT abrirá en Bells Beach, Australia, el 1 de abril de 2026, y cerrará en su casa del North Shore de O‘ahu con el Pipe Masters en diciembre, un evento que ahora tiene más peso que nunca en la carrera por el título mundial. Fuente: WSL 03:26 Sage Kotsenburg de misión en Chile Martes 18/11/2025 Vio la oportunidad, llegó la tormenta y con ella Sage Kotsenburg a las montañas Chilenas. Mira lo mejor del snowboarder en "Strike Mission". Fuente: Sage Kotsenburg 06:05 Asics Skateboarding presenta "The Sound" Martes 18/11/2025 Simon Bannerot, Alan Bell, Emile Laurent, Kieran Woolley, Chris Cope y Shay Sandiford en "The Sound", la nueva producción de Asics Skateboarding. Fuente: Asics Skateboarding 01:29 Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals Sábado 15/11/2025 El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad. Fuente: ALAS Global Tour 00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:47 Stephanie Gilmore vuelve al Championship Tour en 2026 Jueves 20/11/2025 Stephanie Gilmore (AUS), ocho veces campeona del mundo y considerada la mejor competidora en la historia del surf, anunció que volverá al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL) en 2026, año en el que el Tour celebrará su 50° aniversario. Tras conquistar su histórico octavo título mundial en 2022 y alejarse de la competencia en 2024, Gilmore recibió el Season Wildcard del CT, que le garantiza su regreso a la temporada completa 2026."Estoy muy entusiasmada de haber aceptado el wildcard para la temporada 2026 del WSL Championship Tour", dijo Gilmore. "Estos últimos años disfruté tomarme un tiempo libre para explorar y hacer otras cosas, pero tengo muchas ganas de volver al CT en 2026 y ver cómo compito contra el talento joven del Tour. Me emociona ver cómo me va en estos desafíos otra vez. Cuando te alejás de la competencia a tiempo completo, realmente podés desconectarte, y puede resultar difícil volver a estar en ese estado mental, pero estoy emocionada de sentir esa energía y ese desafío nuevamente. Definitivamente estoy entusiasmada por volver a todos esos lugares."Irrumpiendo en la escena en 2005, con solo 17 años, Gilmore logró su primera victoria del CT como wildcard en el Roxy Pro Gold Coast, frente al público local en Snapper Rocks. Para 2007, se clasificó oficialmente al Championship Tour, año en el que ganó el premio a Rookie del Año y su primer título mundial, el primero de sus récords ocho coronas (2007, 2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2018, 2022).Con 34 victorias en eventos del CT, solo superada por Kelly Slater (USA), Gilmore dominó el Tour durante sus primeros años, estableciendo un nuevo estándar de surf de línea fluida, elegante y poderoso. Su estilo impecable, su temple en los tubos y su actitud relajada la convirtieron en "la surfista favorita de las surfistas". Sin embargo, como demostró en las WSL Finals 2022, también posee una determinación y una garra excepcionales, siendo siempre una amenaza cuando se pone la lycra de competencia."Pienso en mi tiempo en el Tour y en todas las fechas en las que me fue bien, en mis performances, y pienso: ‘Definitivamente podría haber surfeado mejor ahí’", agregó Gilmore. "Y después están lugares como Pipeline, Tahití y Fiji, que son sitios tan emocionantes para surfear, y poder competir allí en buenas olas es parte del objetivo: hacerlo bien en lugares donde todavía no tengo grandes resultados. Todo el calendario se ve divertidísimo, estoy muy entusiasmada con todo."En sus últimas dos temporadas como competidora a tiempo completo, Gilmore representó a Australia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y, en 2022, logró lo impensado: remontó desde el quinto puesto, ganó cinco series consecutivas con dominio absoluto y se coronó ocho veces campeona mundial. Es la única surfista que ha logrado esto bajo el formato de WSL CT Finals.Desde entonces, Gilmore ha viajado por el mundo en The Search junto a sus compañeros de Rip Curl Tom Curren, Mick Fanning y Mason Ho, además de crear dos colecciones de indumentaria Rip Curl x Stephanie Gilmore. También se subió al escenario para presentaciones con la banda australiana Spiderbait y lanzó su marca de tequila, Cinca, junto a las también ex CT Macy Callaghan, Nikki Van Dijk, Dimity Stoyle y Laura Enever."En los últimos años tuve oportunidades increíbles, y de hecho estuve más ocupada de lo que imaginaba", dijo Gilmore. "Será lindo volver al Tour y tener un calendario marcado para el año. Ha sido divertido, pero tengo ganas de volver un poco más a la rutina, así que veremos hacia dónde me lleva."Gilmore hará su regreso competitivo en la Fecha N.º 1 del Championship Tour 2026, el Rip Curl Pro Bells Beach —evento que ha ganado cuatro veces— el 1 de abril de 2026. Fuente: WSL 05:46 Jordy Smith surfeando en Sudáfrica Miercoles 19/11/2025 El experimentado surfista sudafricano nos deja este video con algunas de las mejores imágenes de su última session en casa. Fuente: Jordy Smith 10:16 Salomon Snowboards presenta "Vantage" Miercoles 19/11/2025 El freeride no es un único estilo o camino, sino un espectro de líneas que nos permiten expresarnos sin límites. "Vantage", lo nuevo de Salomon Snowboards protagonizado por Luke Lund, Liva Tanno, Blake Moller, Simon Gschaider, Nils Mindnich y Victor Daviet, celebra esa diversidad, mostrando cómo cada rider y cada enfoque aporta una nueva mirada sobre la montaña. Fuente: Salomon Snowboards 04:52 John John Florence confirma su regreso al Championship Tour en 2026 Miercoles 19/11/2025 Hoy, el tres veces campeón del mundo John John Florence (HAW) confirmó que regresará al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL). Florence recibió el Wildcard de Temporada de la WSL, lo que le garantiza su regreso a la competencia completa del CT para 2026.“Aprecio muchísimo que la WSL me otorgue este Wildcard”, dijo Florence. “Tener tiempo para explorar y surfear nuevas olas con mi familia, en este momento de nuestras vidas, ha sido un sueño para nosotros”.Florence decidió tomarse un descanso del CT a comienzos de 2025, siendo el campeón mundial vigente. Se tomó el año libre para enfocarse en oportunidades de surf fuera de la camiseta de competencia. Entre otros proyectos, el surfista de 33 años navegó por el Pacífico Sur en velero junto a su familia.Su temporada más reciente en el Tour, en 2024, lo vio coronarse campeón mundial en su primera y única participación en las WSL Finals, a las que llegó como primer preclasificado. Tras ganar sus dos primeros títulos consecutivos en 2016 y 2017, Florence lidió con lesiones durante varios años. Su regreso a la cima fue celebrado tanto por fans como por competidores.Florence llegó al CT durante la breve Mid-Season Rotation en agosto de 2011, con solo 18 años. Terminó 2012 como número 4 del mundo, obtuvo su primera de nueve victorias en eventos CT en el Rio Pro de esa temporada y se quedó con el premio a Rookie del Año, por encima de Gabriel Medina (BRA), quien luego sería su mayor rival.Considerado ampliamente como uno de los mejores surfistas de todos los tiempos, Florence es el único competidor que ganó el Eddie Aikau Big Wave Invitational y el título mundial en la misma temporada. Además, es cinco veces campeón de la Triple Corona de Surf y dos veces olímpico. Ha protagonizado algunos de los heats más icónicos de la historia y acumula una sólida colección de rides de 10 puntos perfectos, logrados gracias a performances impresionantes a lo largo de toda su carrera. Dos de esos 18 rides perfectos fueron en 2024, incluido uno en el Margaret River Pro de Australia Occidental, un spot donde su dominio absoluto redefinió la manera de surfear esa ola.Criado en la playa de Pipeline, una de las olas más famosas del mundo, Florence ha pasado prácticamente toda su vida bajo la mirada pública. Acompañado por sus hermanos menores, Nathan e Ivan, los tres —criados por su madre, Alexandra— se convirtieron en sinónimo del North Shore, cada uno dejando su marca en la industria del surf a su manera.En 2025, Florence navegó por el Pacífico Sur explorando islas remotas y olas junto a su esposa Lauryn y su hijo de un año. Actualmente navega rumbo a Australia mientras continúa filmando una nueva serie que está produciendo en colaboración con YETI.El nuevo Championship Tour renovado hará que Florence comience y termine la temporada 2026 en lugares donde ya ganó en el pasado. El 50° aniversario del CT abrirá en Bells Beach, Australia, el 1 de abril de 2026, y cerrará en su casa del North Shore de O‘ahu con el Pipe Masters en diciembre, un evento que ahora tiene más peso que nunca en la carrera por el título mundial. Fuente: WSL 03:26 Sage Kotsenburg de misión en Chile Martes 18/11/2025 Vio la oportunidad, llegó la tormenta y con ella Sage Kotsenburg a las montañas Chilenas. Mira lo mejor del snowboarder en "Strike Mission". Fuente: Sage Kotsenburg 06:05 Asics Skateboarding presenta "The Sound" Martes 18/11/2025 Simon Bannerot, Alan Bell, Emile Laurent, Kieran Woolley, Chris Cope y Shay Sandiford en "The Sound", la nueva producción de Asics Skateboarding. Fuente: Asics Skateboarding 01:29 Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals Sábado 15/11/2025 El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad. Fuente: ALAS Global Tour 00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
05:46 Jordy Smith surfeando en Sudáfrica Miercoles 19/11/2025 El experimentado surfista sudafricano nos deja este video con algunas de las mejores imágenes de su última session en casa. Fuente: Jordy Smith 10:16 Salomon Snowboards presenta "Vantage" Miercoles 19/11/2025 El freeride no es un único estilo o camino, sino un espectro de líneas que nos permiten expresarnos sin límites. "Vantage", lo nuevo de Salomon Snowboards protagonizado por Luke Lund, Liva Tanno, Blake Moller, Simon Gschaider, Nils Mindnich y Victor Daviet, celebra esa diversidad, mostrando cómo cada rider y cada enfoque aporta una nueva mirada sobre la montaña. Fuente: Salomon Snowboards 04:52 John John Florence confirma su regreso al Championship Tour en 2026 Miercoles 19/11/2025 Hoy, el tres veces campeón del mundo John John Florence (HAW) confirmó que regresará al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL). Florence recibió el Wildcard de Temporada de la WSL, lo que le garantiza su regreso a la competencia completa del CT para 2026.“Aprecio muchísimo que la WSL me otorgue este Wildcard”, dijo Florence. “Tener tiempo para explorar y surfear nuevas olas con mi familia, en este momento de nuestras vidas, ha sido un sueño para nosotros”.Florence decidió tomarse un descanso del CT a comienzos de 2025, siendo el campeón mundial vigente. Se tomó el año libre para enfocarse en oportunidades de surf fuera de la camiseta de competencia. Entre otros proyectos, el surfista de 33 años navegó por el Pacífico Sur en velero junto a su familia.Su temporada más reciente en el Tour, en 2024, lo vio coronarse campeón mundial en su primera y única participación en las WSL Finals, a las que llegó como primer preclasificado. Tras ganar sus dos primeros títulos consecutivos en 2016 y 2017, Florence lidió con lesiones durante varios años. Su regreso a la cima fue celebrado tanto por fans como por competidores.Florence llegó al CT durante la breve Mid-Season Rotation en agosto de 2011, con solo 18 años. Terminó 2012 como número 4 del mundo, obtuvo su primera de nueve victorias en eventos CT en el Rio Pro de esa temporada y se quedó con el premio a Rookie del Año, por encima de Gabriel Medina (BRA), quien luego sería su mayor rival.Considerado ampliamente como uno de los mejores surfistas de todos los tiempos, Florence es el único competidor que ganó el Eddie Aikau Big Wave Invitational y el título mundial en la misma temporada. Además, es cinco veces campeón de la Triple Corona de Surf y dos veces olímpico. Ha protagonizado algunos de los heats más icónicos de la historia y acumula una sólida colección de rides de 10 puntos perfectos, logrados gracias a performances impresionantes a lo largo de toda su carrera. Dos de esos 18 rides perfectos fueron en 2024, incluido uno en el Margaret River Pro de Australia Occidental, un spot donde su dominio absoluto redefinió la manera de surfear esa ola.Criado en la playa de Pipeline, una de las olas más famosas del mundo, Florence ha pasado prácticamente toda su vida bajo la mirada pública. Acompañado por sus hermanos menores, Nathan e Ivan, los tres —criados por su madre, Alexandra— se convirtieron en sinónimo del North Shore, cada uno dejando su marca en la industria del surf a su manera.En 2025, Florence navegó por el Pacífico Sur explorando islas remotas y olas junto a su esposa Lauryn y su hijo de un año. Actualmente navega rumbo a Australia mientras continúa filmando una nueva serie que está produciendo en colaboración con YETI.El nuevo Championship Tour renovado hará que Florence comience y termine la temporada 2026 en lugares donde ya ganó en el pasado. El 50° aniversario del CT abrirá en Bells Beach, Australia, el 1 de abril de 2026, y cerrará en su casa del North Shore de O‘ahu con el Pipe Masters en diciembre, un evento que ahora tiene más peso que nunca en la carrera por el título mundial. Fuente: WSL 03:26 Sage Kotsenburg de misión en Chile Martes 18/11/2025 Vio la oportunidad, llegó la tormenta y con ella Sage Kotsenburg a las montañas Chilenas. Mira lo mejor del snowboarder en "Strike Mission". Fuente: Sage Kotsenburg 06:05 Asics Skateboarding presenta "The Sound" Martes 18/11/2025 Simon Bannerot, Alan Bell, Emile Laurent, Kieran Woolley, Chris Cope y Shay Sandiford en "The Sound", la nueva producción de Asics Skateboarding. Fuente: Asics Skateboarding 01:29 Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals Sábado 15/11/2025 El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad. Fuente: ALAS Global Tour 00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
10:16 Salomon Snowboards presenta "Vantage" Miercoles 19/11/2025 El freeride no es un único estilo o camino, sino un espectro de líneas que nos permiten expresarnos sin límites. "Vantage", lo nuevo de Salomon Snowboards protagonizado por Luke Lund, Liva Tanno, Blake Moller, Simon Gschaider, Nils Mindnich y Victor Daviet, celebra esa diversidad, mostrando cómo cada rider y cada enfoque aporta una nueva mirada sobre la montaña. Fuente: Salomon Snowboards 04:52 John John Florence confirma su regreso al Championship Tour en 2026 Miercoles 19/11/2025 Hoy, el tres veces campeón del mundo John John Florence (HAW) confirmó que regresará al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL). Florence recibió el Wildcard de Temporada de la WSL, lo que le garantiza su regreso a la competencia completa del CT para 2026.“Aprecio muchísimo que la WSL me otorgue este Wildcard”, dijo Florence. “Tener tiempo para explorar y surfear nuevas olas con mi familia, en este momento de nuestras vidas, ha sido un sueño para nosotros”.Florence decidió tomarse un descanso del CT a comienzos de 2025, siendo el campeón mundial vigente. Se tomó el año libre para enfocarse en oportunidades de surf fuera de la camiseta de competencia. Entre otros proyectos, el surfista de 33 años navegó por el Pacífico Sur en velero junto a su familia.Su temporada más reciente en el Tour, en 2024, lo vio coronarse campeón mundial en su primera y única participación en las WSL Finals, a las que llegó como primer preclasificado. Tras ganar sus dos primeros títulos consecutivos en 2016 y 2017, Florence lidió con lesiones durante varios años. Su regreso a la cima fue celebrado tanto por fans como por competidores.Florence llegó al CT durante la breve Mid-Season Rotation en agosto de 2011, con solo 18 años. Terminó 2012 como número 4 del mundo, obtuvo su primera de nueve victorias en eventos CT en el Rio Pro de esa temporada y se quedó con el premio a Rookie del Año, por encima de Gabriel Medina (BRA), quien luego sería su mayor rival.Considerado ampliamente como uno de los mejores surfistas de todos los tiempos, Florence es el único competidor que ganó el Eddie Aikau Big Wave Invitational y el título mundial en la misma temporada. Además, es cinco veces campeón de la Triple Corona de Surf y dos veces olímpico. Ha protagonizado algunos de los heats más icónicos de la historia y acumula una sólida colección de rides de 10 puntos perfectos, logrados gracias a performances impresionantes a lo largo de toda su carrera. Dos de esos 18 rides perfectos fueron en 2024, incluido uno en el Margaret River Pro de Australia Occidental, un spot donde su dominio absoluto redefinió la manera de surfear esa ola.Criado en la playa de Pipeline, una de las olas más famosas del mundo, Florence ha pasado prácticamente toda su vida bajo la mirada pública. Acompañado por sus hermanos menores, Nathan e Ivan, los tres —criados por su madre, Alexandra— se convirtieron en sinónimo del North Shore, cada uno dejando su marca en la industria del surf a su manera.En 2025, Florence navegó por el Pacífico Sur explorando islas remotas y olas junto a su esposa Lauryn y su hijo de un año. Actualmente navega rumbo a Australia mientras continúa filmando una nueva serie que está produciendo en colaboración con YETI.El nuevo Championship Tour renovado hará que Florence comience y termine la temporada 2026 en lugares donde ya ganó en el pasado. El 50° aniversario del CT abrirá en Bells Beach, Australia, el 1 de abril de 2026, y cerrará en su casa del North Shore de O‘ahu con el Pipe Masters en diciembre, un evento que ahora tiene más peso que nunca en la carrera por el título mundial. Fuente: WSL 03:26 Sage Kotsenburg de misión en Chile Martes 18/11/2025 Vio la oportunidad, llegó la tormenta y con ella Sage Kotsenburg a las montañas Chilenas. Mira lo mejor del snowboarder en "Strike Mission". Fuente: Sage Kotsenburg 06:05 Asics Skateboarding presenta "The Sound" Martes 18/11/2025 Simon Bannerot, Alan Bell, Emile Laurent, Kieran Woolley, Chris Cope y Shay Sandiford en "The Sound", la nueva producción de Asics Skateboarding. Fuente: Asics Skateboarding 01:29 Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals Sábado 15/11/2025 El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad. Fuente: ALAS Global Tour 00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
04:52 John John Florence confirma su regreso al Championship Tour en 2026 Miercoles 19/11/2025 Hoy, el tres veces campeón del mundo John John Florence (HAW) confirmó que regresará al Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL). Florence recibió el Wildcard de Temporada de la WSL, lo que le garantiza su regreso a la competencia completa del CT para 2026.“Aprecio muchísimo que la WSL me otorgue este Wildcard”, dijo Florence. “Tener tiempo para explorar y surfear nuevas olas con mi familia, en este momento de nuestras vidas, ha sido un sueño para nosotros”.Florence decidió tomarse un descanso del CT a comienzos de 2025, siendo el campeón mundial vigente. Se tomó el año libre para enfocarse en oportunidades de surf fuera de la camiseta de competencia. Entre otros proyectos, el surfista de 33 años navegó por el Pacífico Sur en velero junto a su familia.Su temporada más reciente en el Tour, en 2024, lo vio coronarse campeón mundial en su primera y única participación en las WSL Finals, a las que llegó como primer preclasificado. Tras ganar sus dos primeros títulos consecutivos en 2016 y 2017, Florence lidió con lesiones durante varios años. Su regreso a la cima fue celebrado tanto por fans como por competidores.Florence llegó al CT durante la breve Mid-Season Rotation en agosto de 2011, con solo 18 años. Terminó 2012 como número 4 del mundo, obtuvo su primera de nueve victorias en eventos CT en el Rio Pro de esa temporada y se quedó con el premio a Rookie del Año, por encima de Gabriel Medina (BRA), quien luego sería su mayor rival.Considerado ampliamente como uno de los mejores surfistas de todos los tiempos, Florence es el único competidor que ganó el Eddie Aikau Big Wave Invitational y el título mundial en la misma temporada. Además, es cinco veces campeón de la Triple Corona de Surf y dos veces olímpico. Ha protagonizado algunos de los heats más icónicos de la historia y acumula una sólida colección de rides de 10 puntos perfectos, logrados gracias a performances impresionantes a lo largo de toda su carrera. Dos de esos 18 rides perfectos fueron en 2024, incluido uno en el Margaret River Pro de Australia Occidental, un spot donde su dominio absoluto redefinió la manera de surfear esa ola.Criado en la playa de Pipeline, una de las olas más famosas del mundo, Florence ha pasado prácticamente toda su vida bajo la mirada pública. Acompañado por sus hermanos menores, Nathan e Ivan, los tres —criados por su madre, Alexandra— se convirtieron en sinónimo del North Shore, cada uno dejando su marca en la industria del surf a su manera.En 2025, Florence navegó por el Pacífico Sur explorando islas remotas y olas junto a su esposa Lauryn y su hijo de un año. Actualmente navega rumbo a Australia mientras continúa filmando una nueva serie que está produciendo en colaboración con YETI.El nuevo Championship Tour renovado hará que Florence comience y termine la temporada 2026 en lugares donde ya ganó en el pasado. El 50° aniversario del CT abrirá en Bells Beach, Australia, el 1 de abril de 2026, y cerrará en su casa del North Shore de O‘ahu con el Pipe Masters en diciembre, un evento que ahora tiene más peso que nunca en la carrera por el título mundial. Fuente: WSL 03:26 Sage Kotsenburg de misión en Chile Martes 18/11/2025 Vio la oportunidad, llegó la tormenta y con ella Sage Kotsenburg a las montañas Chilenas. Mira lo mejor del snowboarder en "Strike Mission". Fuente: Sage Kotsenburg 06:05 Asics Skateboarding presenta "The Sound" Martes 18/11/2025 Simon Bannerot, Alan Bell, Emile Laurent, Kieran Woolley, Chris Cope y Shay Sandiford en "The Sound", la nueva producción de Asics Skateboarding. Fuente: Asics Skateboarding 01:29 Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals Sábado 15/11/2025 El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad. Fuente: ALAS Global Tour 00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
03:26 Sage Kotsenburg de misión en Chile Martes 18/11/2025 Vio la oportunidad, llegó la tormenta y con ella Sage Kotsenburg a las montañas Chilenas. Mira lo mejor del snowboarder en "Strike Mission". Fuente: Sage Kotsenburg 06:05 Asics Skateboarding presenta "The Sound" Martes 18/11/2025 Simon Bannerot, Alan Bell, Emile Laurent, Kieran Woolley, Chris Cope y Shay Sandiford en "The Sound", la nueva producción de Asics Skateboarding. Fuente: Asics Skateboarding 01:29 Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals Sábado 15/11/2025 El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad. Fuente: ALAS Global Tour 00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
06:05 Asics Skateboarding presenta "The Sound" Martes 18/11/2025 Simon Bannerot, Alan Bell, Emile Laurent, Kieran Woolley, Chris Cope y Shay Sandiford en "The Sound", la nueva producción de Asics Skateboarding. Fuente: Asics Skateboarding 01:29 Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals Sábado 15/11/2025 El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad. Fuente: ALAS Global Tour 00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:29 Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals Sábado 15/11/2025 El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión. Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta. A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador. Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.El Team Argentino: SHORTBOARD OPEN FMASCULINOTomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025SHORTBOARD OPEN FEMENINOLucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025SUB 18 MASCULINOThiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025SUB 18 FEMENINOVictoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025SUP SURF MASCULINOLucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024SUP SURF FEMENINOCecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.LONGBOARD FEMENINOLucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad. Fuente: ALAS Global Tour 00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
00:23 Thiago Passeri campeón Open en el Corona ALAS Global Tour en El Paredón Domingo 09/11/2025 Con solo 16 años, Thiago Passeri se consagró campeón del Shortboard Open del Corona ALAS Global Tour en El Paredón, Guatemala. Una jornada épica con olas de hasta seis pies cerró la temporada 2025 del circuito latino.El Paredón se despidió con todo. Durante cuatro días, el beachbreak guatemalteco ofreció olas sólidas, tubos perfectos y una energía que quedará marcada en la historia del ALAS Global Tour. Pero el sábado, jornada final del Corona ALAS Global Tour 2025, el protagonismo fue para un joven argentino que volvió a demostrar su enorme proyección: Thiago Passeri.El marplatense se impuso con autoridad en la categoría Shortboard Open, logrando un 15.03 en la final y superando a surfistas de gran experiencia como José Joaquín López (VEN), Gabriel Vargas (PER) y Sam Reidy (CRC).Resultados finales del Corona ALAS Global Tour 2025SHORTBOARD MASCULINO:Thiago Passeri (ARG) – 15.03José Joaquín López (VEN) – 12.30Gabriel Vargas (PER) – 12.03Sam Reidy (CRC) – 10.20SHORTBOARD FEMENINO: Daniella Rosas (PER) – 12.23Arianne Ochoa (ESP) – 11.60Lucía Induraín (ARG) – 8.93Génesis Borja (ECU) – 8.57SUB 18 MASCULINO: Romeo Stone (CRC) – 13.36Víctor Camarena (PAN) – 12.70Mike Prada (VEN) – 12.17Thiago Passeri (ARG) – 5.66SUB 18 FEMENINO: Rafaella Montesi (CHI) – 10.73Camila Sanday (PER) – 9.93Lucía Cristi (CRC) – 6.10Ema Cruz (PUR) – 5.70LONGBOARD MASCULINO:Jefson Silva (BRA) – 14.93Jonathan Meledres (MEX) – 14.30Carlos Bahía (BRA) – 13.80Agustín Cedeño (PAN) – 11.70LONGBOARD FEMENINO:María Fernanda Reyes (PER) – 11.40Nique Miller (USA) – 9.23Lía Díaz (CRC) – 8.20Ruth Rosa Daniel (CRC) – 5.73SUB 14 MASCULINO:Kailani Vincensini (PER) – 13.13Ryan Parkinson (PUR) – 11.63Darío Vargas (CRC) – 10.44Kalany Camarena (PAN) – 9.23SUB 14 FEMENINO:Sophia Hernández (PER) – 9.00Aissa Chuman (PER) – 8.90Lucía Cristi (CRC) – 7.37Mikela Castro (CRC) – 5.83Los campeones del ALAS Global Tour 2025SUP SURF:Lucía Cosoleto (ARG)Gino Pérez (PER)SUB 14:Kailani Vincensini (PER)Aissa Chuman (PER)SUB 18:Alejandro Bernales (CHI)Camila Sanday (PER)LONGBOARD:Agustín Cedeño (PAN)María Fernanda Reyes (PER)OPEN:Darshan Antequera (PAN)Génesis Borja (ECU)Próxima parada: Surf City El Salvador ALAS Global Finals Fuente: ALAS Global Tour 00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
00:50 Lucía Cosoleto y Gino Pérez, campeones en SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 en El Paredón Viernes 07/11/2025 El circuito coronó a sus nuevos reyes del SUP Surf: la argentina Lucía Cosoleto y el peruano Gino Pérez. El miércoles 5 de noviembre comenzó la acción en El Paredón, Guatemala, y ya hay nuevos campeones en el ALAS Global Tour 2025. En un día de condiciones sólidas y buena energía en la playa, Lucía Cosoleto y Gino Pérez se consagraron campeones del circuito en la modalidad SUP Surf, cerrando una temporada soñada para ambos.Lucía Cosoleto, campeona del ALAS Global TourLa consistencia fue la clave del año de Lucía Cosoleto, quien ganó cinco de los seis eventos en los que participó. Ese dominio la llevó a consagrarse por primera vez como Campeona SUP Surf del ALAS Global Tour, alcanzando una diferencia inalcanzable para su perseguidora, la ecuatoriana Xiomara Bowen.Aunque solo necesitaba presentarse en El Paredón para asegurar el título, Lucía no se conformó: dominó la final y se quedó con la victoria. La siguieron Gabriela Sztamfater (Brasil), Bowen (Ecuador) y Cecilia Cosoleto, su hermana, quien completó el podio.“Huanchaco y Punta Rocas me gustaron mucho, pero la verdad es que todas las fechas son buenas. Puedes ganar, puedes perder, pero te llevas todos los momentos que viviste con tus amigos, y eso es algo único que me encanta”, contó Lucía con una sonrisa.Ahora, la flamante campeona ya piensa en su próximo objetivo: el Mundial de SUP en El Salvador.“Este título me incentiva más. Se viene el mundial y llegar con ritmo competitivo me motiva un montón.”Gino Pérez, campeón del SUP Surf masculinoEn la rama masculina, el peruano Gino Pérez también alcanzó su sueño: se consagró Campeón SUP Surf del ALAS Global Tour 2025 tras una temporada sólida, en la que participó en cinco fechas y logró una victoria clave en Venao, Panamá.“Tenía este sueño, quería ser campeón, y me siento súper contento. Es mi primer título internacional, así que quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado”, expresó emocionado el rider peruano.Pérez llegó a El Paredón con tiempo para aclimatarse y disfrutar del último swell que golpeó la costa guatemalteca.“Corrí las olas más grandes de mi vida, bombas de tres metros que casi me rompen el pie. La gente en El Paredón es increíble, los locales son muy respetuosos”, relató.Además, Gino también compite en Longboard, donde se ubica tercero, detrás de Agustín Cedeño (Panamá) y Julian Schweizer (Uruguay), que llegan con más chances al título.“Sigo luchando y quiero ver qué puedo lograr. Sería feliz con un tercer lugar y llevar dos buenos resultados a Perú.”El ALAS Global Tour continúa este viernes con las categorías Sub 14, Sub 18, Open y Longboard (masculino), en lo que promete ser otra jornada intensa desde El Paredón, Guatemala, con la mirada puesta en las ALAS Global Finals de El Salvador. Fuente: ALAS Global Tour 00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
00:35 Quiksilver presenta el Teaser oficial de "Scored" Jueves 06/11/2025 En abril pasado, Quiksilver viajó a Alaska junto a Travis Rice, Sammy Carlson, Werni Stock y Miles Fallon. Este tipo de travesías suele ser impredecible, pero en esta ocasión tuvieron la suerte de vivir una semana perfecta: cielos despejados, nieve ideal y un terreno sin fin.La energía fue única: se motivaban, se desafiaban y, sobre todo, disfrutaban al máximo. El resultado es "Scored". Este es el teaser. Fuente: Quiksilver 10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
10:17 Russell Bierke protagoniza "The Inner Mechanics" junto a O’Neill Jueves 06/11/2025 Bajo una apariencia tranquila se esconde una determinación implacable por remar hacia las olas más grandes y poderosas del mundo. Después del premiado film "Outer Edge of Leisure" llega "The Inner Mechanics" una mirada íntima al proceso del surfista de olas gigantes Russell Bierke, donde su silenciosa disciplina se enfrenta a las fuerzas más salvajes de la naturaleza en algunos de los lugares más remotos del planeta. Fuente: O'Neill 04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
04:03 El team RVCA surfeando por Indonesia Miercoles 05/11/2025 Cuando hablamos de spots para surfear alrededor del mundo es imposible que Indonesia no se nos pase por la cabeza, por sus olas, por su gente, por su clima. Y así lo entendieron Xavier Bryce, Jett Dehaan, Tayla Green, Kayu Vianna y Betet Merta, integrantes del team RVCA. Fuente: RVCA 30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
30:18 Stale Sandbech y compañía en "The Realm" Miercoles 05/11/2025 Brin Alexander, Torgeir Bergrem, Jody Wachniak, Chris Rasman, Mark Sollors, Mikey Ciccarelli, Stale Sandbech y Darcy Sharpe son las caras de esta nueva película de snowboard denominada "The Realm". Un edit de 30 minutos a puro backcountry de primer nivel. Fuente: Shredbots Official 00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
00:49 Teaser oficial de "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards Lunes 03/11/2025 Con Jacob Krugmire, Ryoki Ogawa, Cole Navin, Jed Anderson, Ezra Racine y Spencer Schubert como protagonistas nace "It's a Mess", lo nuevo de Ride Snowboards. Mira este adelanto. Fuente: Ride Snowboards 02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
02:02 Surfeando en Halloween con Clay Marzo Lunes 03/11/2025 Sin dudas, cada uno festeja Halloween como quiere. Se disfraza, sale con niños en busca de caramelos, etc. Pero Clay Marzo decidió hacer algo distinto y salió a surfear. Fuente: Clay Marzo 04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
04:01 adidas Skateboarding presenta a Rodrigo TX en “Além-mar” Jueves 30/10/2025 Después de numerosas misiones de filmación al otro lado del mar desde Brasil, Rodrigo TX grabó su última parte en Portugal, principalmente en Lisboa, titulada “Além-mar”, una expresión portuguesa que significa “al otro lado del mar”. Fuente: adidas Skateboarding 17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
17:19 Rome Snowboards presenta "Swarm" Martes 28/10/2025 Una van, un grupo de snowboarders formado por Noah Coville, Micah Coville, Maggie Leon, Casey Savage, Lolo Derminio, Derek Lemke y Drake Warner, la Costa Este y Canadá. No sabemos que más se necesita para lograr un gran video de snowboard. Fuente: Torment Mag 15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
15:51 Nic Von Rupp y la segunda parte de su aventura por Islandia Martes 28/10/2025 Hace unos días atrás, te mostrábamos la primera parte del viaje de Nic Von Rupp por Islandia, en el cual pasó 12 días persiguiendo las mejores olas. Ahora, te compartimos la segunda parte de esta aventura. Fuente: Nic Von Rupp 26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
26:26 Diario de Viaje con Alonso Correa desde Chile Lunes 27/10/2025 El surfer peruano cayó en los cuartos de final del "Arica Pro Tour" en olas chilenas pero, en este contexto, aprovechó para filmar este blog y mostrarnos la interna de este viaje. Fuente: Alonso Correa 04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
04:20 Vans presenta "V.T.Q.L." junto a Marlon “Gnarlon” Silva Lunes 27/10/2025 De la mano de Vans nace "V.T.Q.L.", la nueva producción protagonizada por Marlon “Gnarlon” Silva explorando distintos spots en Brasil como Porto Alegre. Fuente: Vans 07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
07:53 Billabong presenta: Occy Japan Tour 2025 Viernes 24/10/2025 La leyenda del surf y ex campeón del mundo (1999), Mark Occhilupo, continua su gira por el país nipón una vez finalizado el Billabong Europe Tour. Fuente: Billabong 04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
04:29 Foo Fighters lanza nuevo single "Asking For A Friend" Viernes 24/10/2025 Foo Fighters está de vuelta con su nuevo single 'Asking for a Friend' y el anuncio de una gira por los estadios norteamericanos de 2026. Estén atentos para más fechas anunciadas pronto.Con un enfoque melódico decididamente más oscuro que el gran éxito 'Today's Song', 'Asking for a Friend' aumenta la energía y la intensidad de su predecesor a favor de versos iniciales hipnóticos que se construyen y explotan en estribillos apasionados de "¿Qué es real? Estoy preguntando por un amigo...Para cuando el rave-up final de la canción se detiene con un desgarro de garganta "¿O es este el final?", Los fanáticos de FF de todas las edades se encontrarán alegremente impactados. Dave Grohl escribió extensamente sobre la inspiración para la nueva música y la próxima gira, en una publicación que decía en parte:"Desde nuestro regreso al escenario en San Luis Obispo hace cinco semanas, se nos ha recordado por qué amamos y estamos dedicados para siempre a hacer Foo Fighters. Desde reunirnos como banda y mirar una lista de 30 años de canciones para ignorar, hasta reimaginar versiones con la increíble bendición del único e inigualable Ilan Rubin detrás de la batería, volver a conectarnos con nuestros increíbles fanáticos y bombardearlos con todo lo que tenemos (sin importar el tamaño del lugar) porque no estaríamos aquí sin ellos, tenemos el núcleo más sólido. Y el sol finalmente se eleva por el horizonte.¿Qué mejor manera de compartir la vista que con amigos cercanos?En 1992 vi por primera vez al legendario Kyuss actuar en el Off Ramp de Seattle y conocí al Sr. Josh Homme. La banda era amiga de un amigo, y en poco tiempo su álbum Blues for the Red Sun se convirtió en la banda sonora de ese verano. 33 años después y con muchas millas a nuestras espaldas, he compartido algunos de los momentos musicales más gratificantes de mi vida con mi querido amigo, Josh. Un vínculo de por vida que va mucho más allá del sonido que hemos hecho juntos. Así que es con gran felicidad que podemos compartir este próximo capítulo junto con sus todopoderosos Queens of the Stone Ag.eRefugiarse.Pero nada de esto estaría completo sin nueva música para compartir de Pat, Nate, Chris, Rami, Ilan y yo. 'Asking for a Friend' es una canción para aquellos que han esperado pacientemente en el frío, confiando en la esperanza y la fe para que aparezca su horizonte. Buscar "pruebas" cuando se cuelga de un deseo hasta que el sol vuelva a brillar.Una de las muchas canciones por venir..."Junto con el single llega el llamado para comenzar a entrenar para su maratón de rock and roll local, ya que Foo Fighters confirma su primera gira por estadios desde el tour masiva de 2023-2024 Everything or Nothing at All que agotó las entradas en los campos de fútbol y béisbol de todo el mundo. Comenzando el 4 de agosto en el Rogers Stadium de Toronto, la nueva gira verá a Foo Fighters llevar la euforia al máximo volumen de los recientes conciertos sorpresa de la banda en clubes de EE. UU. y los espectáculos al aire libre / arena en el extranjero a un total de 12 ciudades de América del Norte, concluyendo (por ahora) el 26 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Queens of the Stone Age será telonero directo en todas las fechas excepto el 12 de septiembre en Fargo.FOO FIGHTERS 2026 Tour de Estadios:Agosto 4 — Toronto ON — Rogers StadiumAgosto 6 — Detroit MI — Ford FieldAgosto 8 — Chicago IL — Soldier FieldAgosto 10 — Cleveland OH — Huntington Bank FieldAgosto 13 — Philadelphia PA — Lincoln Financial FieldAgosto 15 — Nashville TN — Nissan StadiumAgosto 17 — Washington DC — Nationals ParkSeptiembre 12 — Fargo ND — FargodomeSeptiembre 15 — Regina SK — Mosaic Stadium at Taylor FieldSeptiembre 17 — Edmonton AB — Commonwealth StadiumSeptiembre 20 — Vancouver BC — BC PlaceSeptiembre r 26 — Las Vegas NV — Allegiant Stadium Fuente: Foo Fighters 29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
29:19 Quiksilver presenta "Washed" Jueves 23/10/2025 Dos años enteros de tomar vuelos, perder vuelos, perseguir swells y filmar. Dos años enteros que resultaron terminar en "Washed", lo nuevo de Quiksilver. Fuente: Quksilver 02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
02:02 Simon Gschaider se suma a la familia Salomon Snowboards Jueves 23/10/2025 Como toda presentación, los videos son impactantes, y este de Salomon Snowboards dandole la bienvenida a Simon Gschaider no es la excepción. Fuente: Salomon Snowboards 05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
05:30 Monster Energy presenta "JETLAG" junto a Jordan Godwin Martes 21/10/2025 Cape Town, Londres, Budapest, Lyon y Palma. Jordan Godwin se pasó un buen rato filmando para esta nueva producción de Monster Energy llamada "Jetlag". Fuente: Monster Energy 01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:59 GoPro y Liquid Force comparten un día a puro Wakeboard Lunes 20/10/2025 Ambas marcas líderes en sus segmentos se unen para grabar este nuevo edit que no solo tiene wakeboard, sino que agrega wakesurfing y wakefoiling a la lista. Fuente: GoPro 12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
12:34 Yes Snowboards presenta "Cold Storage" Lunes 20/10/2025 Toby Nagorcka, Fridtjof Saether Tischendorf y David Carrier Porcheron son las caras de "Cold Storage", la nueva producción de Yes Snowboards filmado en Hokkaido, Japón. Fuente: Yes Snowboards 01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:56 Samuel Pupo y Yolanda Hopkins ganaron el Banco do Brasil Saquarema Pro Domingo 19/10/2025 Samuel Pupo (BRA) y Yolanda Hopkins (POR) se coronaron campeones del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, la quinta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL), disputada en olas complicadas de 60 a 90 cm y con viento cruzado.Pupo consiguió su segundo título en Saquarema, metiéndose de lleno en la pelea por la clasificación al CT, mientras que Hopkins celebró su primera victoria en el Challenger Series con una actuación brillante. Los segundos puestos de Eli Hanneman (HAW) y Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) también resultaron claves: ambos se metieron de lleno en la carrera por un lugar en el Championship Tour 2026, con Hanneman ascendiendo al N°1 del ranking y Etxabarri al N°6.Pupo, implacable: segundo título en casa y ranking al rojo vivoEl campeón 2023 de Saquarema y excompetidor del Championship Tour (CT) volvió a hacerlo. Samuel Pupo (BRA), impulsado por la energía local, se llevó la victoria con solidez y fe, logrando su cuarta victoria en el Challenger Series y escalando al N°2 del ranking, justo detrás del subcampeón Eli Hanneman (HAW).“Gracias a todos por el apoyo. No puedo creer que gané acá otra vez. No tuve heats con scores altos, pero seguí pasando rondas con confianza y fe. Sentí que Dios estuvo conmigo en cada serie”, dijo Pupo. “Volver a ganar acá es una locura. No se siente real.”Pupo accedió a su segunda final en Saquarema tras eliminar a Jordan Lawler (AUS) en semifinales. Lawler, por su parte, logró su mejor resultado del año y subió al puesto 13 del ranking, quedando a tiro de la clasificación al CT.El hawaiano Eli Hanneman también fue una de las figuras del evento, con algunos de los mejores puntajes individuales del torneo (8.50 y 15.67 en su heat de octavos). Con solo 22 años, alcanzó su segunda semifinal consecutiva del 2025 y su primera final de Challenger Series desde que ganó el US Open en 2023.“Amo este lugar, las olas, la cultura y la gente”, dijo Hanneman. “Estoy lleno de gratitud. Desde agosto me repetía que iba a ganar uno de estos dos eventos, y llegar a la final me deja súper contento.”Hopkins hace historia para Portugal con su primera victoria en el Challenger SeriesYa clasificada al CT 2026 tras su triunfo en cuartos, Yolanda Hopkins (POR) completó una semana soñada: se quedó con su primera victoria en el Challenger Series, tras vencer en la final a la surfista vasca Annette Gonzalez Etxabarri (EUK).“Este evento siempre ha sido especial. Clasificar hace unos días y ganar ahora en el mismo escenario es increíble”, dijo Hopkins. “Las condiciones eran difíciles, pero encontré mis olas de backside y logré conectar un par de buenos giros. Estoy muy feliz, fue un camino increíble.”Hopkins abrió la final con un 5.83, tomó ventaja y luego la consolidó con un 7.33, la mejor ola del día, dejando a Etxabarri necesitando un 9.56. La vasca logró acercarse, pero el tiempo se agotó y la portuguesa selló su primer título.La joven Annette Gonzalez Etxabarri, de solo 18 años, también firmó una actuación brillante: llegó a su primera final del Challenger Series, tras vencer en semifinales a su hermana Janire. Con este resultado, sube 15 puestos en el ranking, ubicándose ahora en el N°6 rumbo a Pipeline.“Estoy súper feliz. Fue una final increíble contra Yolanda, una final totalmente europea, y estoy muy orgullosa de eso”, dijo Etxabarri. “Venimos del QS europeo y pudimos mostrar nuestro surfing al mundo.”Ranking al rojo vivo rumbo a PipelineTras una semana intensa en Brasil, el ranking del Challenger Series se reacomodó por completo. Los primeros clasificados al CT 2026 ya son oficiales, y surgen nuevos protagonistas:Eli Hanneman (HAW) y Yolanda Hopkins (POR) lideran el ranking.Los siguen Samuel Pupo (BRA), Oscar Berry (AUS), Annette Gonzalez Etxabarri (EUK), Winter Vincent (AUS) e India Robinson (AUS).El tour entra ahora en receso antes de regresar al mítico North Shore de Oahu para el Lexus Pipe Challenger, del 28 de enero al 8 de febrero de 2026, donde se definirá quiénes consiguen su boleto al Championship Tour.Resultados FinalesFinal Femenina:Yolanda Hopkins (POR) – 13.16Annette Gonzalez Etxabarri (EUK) – 10.20Final Masculina:Samuel Pupo (BRA) – 10.17Eli Hanneman (HAW) – 9.50 Fuente: WSL 07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
07:57 "Fragments of an Atoll", lo nuevo de Album Surf Viernes 17/10/2025 Victor Bernardo y Brenden Margieson son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Album Surf. En esta oportunidad, los californianos presentan "Fragments of an Atoll" Fuente: Album Surf 01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:08 Highlights Día 5: Saquarema Pro Viernes 17/10/2025 Los cuartos de final femeninos del Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero dejaron una nueva clasificada al Championship Tour 2026, en una jornada desafiante marcada por condiciones complicadas.Yolanda Hopkins hizo historia para Portugal, las hermanas Etxabarri siguieron con su racha imparable y se enfrentarán entre sí en semifinales, mientras que el destino de Sally Fitzgibbons —y su posible reingreso al CT— pende de un hilo en Saquarema. Ahora, los cuartos de final masculinos esperan su turno, con promesa de fuegos artificiales.Fue una jornada corta, pero de alto impacto en el Saquarema Pro, donde la acción de los cuartos femeninos quedó completada.Más historia se escribió en Brasil: la bandera de Portugal volverá al Tour Mundial, gracias a que Yolanda Hopkins se convirtió oficialmente en la primera surfista portuguesa en clasificar de forma permanente al CT. Hopkins superó a la destacada Mirai Ikeda y ahora se enfrentará en semifinales a la actual N°3 del ranking, Sally Fitzgibbons, quien también logró avanzar con solidez en su serie.Además, se viene una semifinal 100% Etxabarri, luego de que Annette y Janire volvieron a demostrar su poder en el agua: Annette dio el golpe al eliminar a la actual N°1 del ranking y clasificada al CT 2026, la joven sensación Tya Zebrowski.Los cuartos de final masculinos están listos para arrancar cuando la competencia se reanude, con choques de alto calibre que prometen más acción en Saquarema. Fuente: WSL 15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
15:44 Quiksilver presenta a Kael Walsh en "Strung" Jueves 16/10/2025 Sudáfrica, Indonesia, Namibia. Estas son tan solo algunas locaciones en las cuales Kael Walsh se dió el lujo de filmar esta nueva producción junto a Quiksilver. Esto es "Strung". Fuente: Quiksilver 11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
11:00 Nic Von Rupp y la eterna búsqueda de olas en Islandia Jueves 16/10/2025 Vientos helados, rutas largas y diversión de sobra. Nic Von Rupp pasó 12 días persiguiendo las mejores olas de Islandia en busca de este video. Fuente: Nic Von Rupp 02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
02:12 O'Neill presenta "Autumn Lines" desde Portugal Miercoles 15/10/2025 El team O'Neill se pasó sus días en Portugal persiguiendo el swell para poder filmar este increíble video llamado "Autumn Lines". Fuente: O'Neill 00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
00:30 The North Face presenta el teaser oficial de "Sounds of Japan" Miercoles 15/10/2025 Capturado en las montañas y ciudades de Japón, "Sounds of Japan" combina imágenes inmersivas con una banda sonora original, compuesta por sonidos grabados en el lugar por el músico Jackson Fester y llevada a la vida por un equipo de snowboarders internacionales de élite. Fuente: The North Face 02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
02:42 Highlights Día 4: Saquarema Pro Miercoles 15/10/2025 Un rápido reinicio en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero volvió a encender la acción, y ya quedaron definidos los cuartos de final.Las condiciones complicadas no fueron problema para quienes se mantuvieron firmes y decididos, y los momentos de pura brillantez encendieron el día con fuegos artificiales en una jornada clave de competencia. Los aspirantes a la clasificación al Dream Tour dieron un paso más hacia su objetivo, las nuevas amenazas mostraron su poder, y ahora se vislumbra un posible Finals Day en el horizonte.El evento retomó la acción con fuerza y la armada brasileña masculina volvió a la vida en el Round of 16, acompañada por sólidas actuaciones de las principales candidatas femeninas a la clasificación.El día comenzó y terminó con una actuación impactante de Keijiro Nishi, quien sacudió el ranking al eliminar al actual N°1 Luke Thompson y al N°4 Mateus Herdy en la Ronda de 32, antes de superar al N°8 Liam O’Brien.Las hermanas del País Vasco, Annette y Janire González Etxabarri, dieron un show de surf dinámico en sus heats más importantes para meterse entre las ocho mejores. Annette arruinó la fiesta local al eliminar a Luana Silva, mientras que Janire venció a la ex CT Amuro Tsuzuki. En otro duelo de líderes del ranking, Alyssa Spencer quedó fuera tras un buzzer-beater de la actual N°2 Yolanda Hopkins, mientras que Sally Fitzgibbons recuperó su ritmo y la N°1 del ranking, Tya Zebrowski, sigue imparable.El campeón defensor y ex CT Samuel Pupo impuso su poder para superar al también ex CT Jackson Baker, marcando el inicio del resurgir brasileño. Pupo está acompañado en cuartos por Cauã Costa y Deivid Silva, con un cruce directo entre Pupo y Costa en el draw. Los australianos también se hicieron sentir con Jordy Lawler, Winter Vincent y Oscar Barry avanzando con autoridad a los cuartos de final.Solo ocho hombres y ocho mujeres siguen en carrera, con el Finals Day a la vuelta de la esquina para definir quién inscribe su nombre en la historia de Saquarema. Fuente: WSL 01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:56 Highlights Día 3: Saquarema Pro Martes 14/10/2025 Una jornada decisiva en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona dejó grandes sorpresas tanto en el cuadro masculino como en el femenino.Hubo dramatismo sobre la campana, potentes demostraciones de fuerza, duelos de peso pesado y una nueva etapa de acción directa, head-to-head, que promete más emociones. El ranking volvió a sacudirse: varias de las principales figuras quedaron eliminadas en la Ronda de 32, mientras que los nuevos protagonistas aprovecharon su momento para avanzar. En Saquarema, la fortuna sigue sonriendo a los audaces… y también a los afortunados.El swell continúa acompañando al Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, con el debut de las principales sembradas femeninas y una serie de sorpresas en las eliminaciones masculinas.Las primeras sacudidas llegaron con el brasileño Cauã Costa, quien logró una gran victoria gracias al buzzer-beater de Samuel Pupo, dejando fuera al actual N°8 del ranking Dimitri Poulos y al ex CT Imaikalani deVault. También destacaron Ian Gentil, Jackson Baker y Eli Hanneman, en una jornada donde incluso el actual N°2, George Pittar, fue eliminado.El argentino Franco Radziunas quedó eliminado en Round of 32 tras terminar tercero en su heat (8.60), detrás de los australianos Winter Vincent (12.34) y Mikey McDonagh (9.84).Entre las mujeres, el duelo entre la futura CT Tya Zebrowski y la actual competidora del Tour Luana Silva ofreció un verdadero espectáculo en el debut de las máximas sembradas. Sin embargo, se produjeron grandes sorpresas con las eliminaciones de Francisca Veselko y Nadia Erostarbe (ambas N°4 del ranking), junto a las aspirantes a clasificación Kirra Pinkerton y Laura Raupp.La Wave of the Day fue para Levi Slawson, quien brilló en su debut del Round of 64 antes de ser eliminado en el Round of 32.Los Top 5 Moments del día incluyeron: Luke Thompson firme en la cima del ranking, el arranque explosivo de Slawson, la heroica remontada de Pupo, la local Tainá Hinckel cumpliendo las expectativas y la actuación impresionante de Ikeda, que se quedó con el N°1 del día. Fuente: WSL 01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:26 "Hecho en Jamaica", el documental de Nonpalidece, ya se puede disfrutar en Flow Martes 14/10/2025 Nonpalidece presenta en Flow su nuevo documental “Hecho en Jamaica”, una producción que invita a sumergirse en la experiencia de la banda durante el viaje que los llevó a la isla del reggae para grabar su último disco. La pieza muestra de cerca la travesía del grupo, el proceso creativo y la energía de trabajar en la cuna del género que marcó su identidad desde los comienzos.Este estreno llega en un año clave para el grupo. El pasado 21 de septiembre, se presentaron con un show inolvidable en el Konex y cumplieron 29 años de banda. Además, siguen compartiendo su música con su “Gira Celebración”.Con el tour la banda continúa expandiendo su música dentro y fuera del país. Después de presentarse en diversas ciudades de Argentina, Nonpalidece emprenderá viaje a México, donde debutará en el Lunario Auditorio Nacional de Ciudad de México el 28 de octubre, para luego presentarse el 30 en Monterrey y el 31 en Guadalajara.La gira contará además con la participación especial de Ras Kuko, quien estará presente únicamente en dos fechas de Argentina: el 17 de octubre en el Teatro Ópera de La Plata y el 18 de octubre en Garage Club, Zárate. Ras Kuko es un artista nacido en Madrid, radicado en las Islas Canarias y fundador de la mítica banda española Cañaman, uno de los grupos pioneros del reggae en España. Con más de 30 años de trayectoria como cantante, músico, productor y compositor, Ras Kuko suma su experiencia internacional al recorrido de Nonpalidece.El calendario de shows seguirá en noviembre por Centroamérica: El 1 en El Salvador, y el 2 en Costa Rica. Luego, regresan a Argentina para continuar con una serie de shows imperdibles en Mendoza, Haedo, Tortuguitas, Mercedes, San Isidro y Buenos Aires.Este 2025, Nonpalidece celebró su gran presente y sus 29 años de trayectoria con un año repleto de momentos memorables: Show en el Movistar Arena de Buenos Aires, ganar el Premio Gardel, y un recorrido que los llevó por distintas ciudades de Argentina y otros países con su “Gira Celebración”, entre otras cosas. Demostrando que, 29 años después siguen siendo una de las bandas más queridas del reggae nacional.Próximos Shows:17/10: Teatro Ópera, La Plata, Argentina18/10: Garage Rock, Zárate, Argentina25/10: Auditorio Sur, Temperley, Argentina 28/10: Lunario Auditorio Nacional, CMDX, México30/10: Nandas 78 Bar, Monterrey, México31/10: C4 Concert House, Guadalajara, México01/11: Casa Santa Emilia, El Salvador02/11: Mercadito La California, Costa Rica08/11: Espacio Cultural Julio Le Parc, Mendoza, Argentina14/11: Auditorio Oeste, Haedo, Argentina16/11: Forestdan, Tortuguitas, Argentina23/11: Uh!Meda?, Mercedes, Argentina29/11: Hipódromo, San Isidro, Argentina03/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina06/12: La Isla Bar, Timbúes, Argentina 10/12: La Trastienda, Buenos Aires, Argentina Fuente: Nonpalidece 12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
12:57 Zeb Powell y una snow session desde Sass-Fee Lunes 13/10/2025 Sin lugar a dudas, Zeb Powell es uno de los Snowboards mas estilosos de la actualidad, y más virales en Tik Tok también. El amante del free ride nos regala ahora una Snow session desde Sass-Fee, Suiza, con el team Red Bull. Fuente: Zeb Powell 07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
07:50 Vans BMX y Odyssey presentan "Proof of Biking" Lunes 13/10/2025 Vans BMX y Odyssey se enorgullecen en presentar "Proof of Biking", el nuevo video protagonizado por el compartido de riders, en honor a su más reciente colaboración.En celebración del 40º aniversario de Odyssey, este video destaca los nuevos modelos Vans PROOF y BMX SLIP-ONde la colección Vans x Odyssey. Se puede decir que Dennis Enarson, Perris Benegas, Boyd Hilder, Murray Loubser, Gary Young, Johnny Raekes, Santi Laverde, Linda Grabner y Teresa Fernández-Miranda les dieron un excelente uso. Fuente: Vans 02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
02:00 Highlights Día 2: Saquarema Pro Domingo 12/10/2025 Los surfistas mejor sembrados hicieron su debut en el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero y elevaron el nivel de competencia, junto con la conclusión de la Ronda de 48 femenina.El espectáculo alcanzó nuevas alturas gracias al actual campeón mundial junior Bronson Meydi y al ex ganador del evento Samuel Pupo, quienes brillaron en las potentes olas de Saquarema, protagonizando enfrentamientos de alto rendimiento durante toda la jornada. El Challenger Series volvió a Saquarema y la energía en el aire ya se siente al máximo.Además, Sol Aguirre y Minami Nonaka lograron victorias decisivas en su debut, cerrando la acción de la Ronda de 48 femenina.Entre los locales, João Chianca volvió a encender la energía en Saquarema, mientras Deivid Silva dio la sorpresa al eliminar al actual número uno del ranking del Challenger Series, Kauli Vaast.El argentino Franco Radziunas quedó segundo en su heat con un score 11.20 (5.87 + 5.33) y avanzó al Round of 32 junto a Oscar Berry que ganó la serie (12.60). Los Top 5 Moments incluyeron la excelente actuación de Poulos, el golpe sobre la hora de Keoni Lasa, el giro completo de Meydi, el impecable arranque de Lucas Vicente y el momento consagratorio del héroe local Chianca.Ahora solo restan dos series del Round of 64, mientras las principales sembradas femeninas se preparan para hacer su presentación en Saquarema.En el día 1, la surfista tahitiana de 14 años Tya Zebrowski hizo historia al ganar su heat en Saquarema y asegurar oficialmente su clasificación al Championship Tour 2026, convirtiéndose en la más joven en lograrlo. Fuente: WSL 16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
16:58 Llegó el primer swell de la temporada a Pipeline Viernes 10/10/2025 Nathan Florence, el nuevo y flamante fichaje de Red Bull, entró a Pipe con una 6’6" junto a su hermano John John para recibir el primer swell serio del invierno hawaiano. Fuente: Nathan Florence 03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
03:00 WSL Challenger Series: la nueva generación de Tahití lidera rumbo a Brasil Viernes 10/10/2025 El Challenger Series se dirige a Praia de Itaúna para el Banco do Brasil Saquarema Pro presentado por Corona Cero, del 11 al 19 de octubre.Como única parada sudamericana del tour, Saquarema ofrece a los surfistas la oportunidad de sumar puntos clave frente a una de las aficiones más apasionadas del planeta.Los locales —encabezados por Mateus Herdy— buscarán aprovechar el conocimiento del spot y la energía del público para trepar posiciones en el ranking de Itaúna.Tras su victoria en Portugal, Kauli Vaast llega a Brasil como líder del ranking, aunque Luke Thompson (Sudáfrica), George Pittar (Australia) y el propio Mateus Herdy (Brasil) siguen muy cerca y listos para aprovechar la potencia y velocidad de las olas de Itaúna.En la rama femenina, la explosiva Tya Zebrowski, de apenas 14 años, arriba al evento como número 1 del ranking, seguida por Yolanda Hopkins, la veterana del CT Sally Fitzgibbons y Francisca Veselko, todas entre las principales contendientes.El argentino Franco Radziunas dirá presente en el Heat 12 del Round of 64, donde se enfrentará al brasileño Michael Rodrigues y al australiano Oscar Berry. Fuente: WSL 02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
02:59 Rip Curl Snow Pool Ultimate Session 2025 en Cerro Castor, Ushuaia Miercoles 08/10/2025 La base del Cerro Castor se convirtió en una verdadera fiesta con la Rip Curl Snow Pool Ultimate Session, el evento que reunió a los mejores riders de ski y snowboard para despedir la temporada a pura energía en Ushuaia.Más de 200 inos se lanzaron al agua con estilo, disfraces, música y una hinchada gigante que acompañó cada salto y cada caída. El espíritu de #TheSearch se sintió en cada rincón del cerro, entre amigos, risas y buena vibra.Con la música del DJ Lautaro Grande en vivo y un ambiente único, el cierre fue tan explosivo como la temporada misma — una celebración de la cultura de montaña y la pasión por la nieve.El full film ya está disponible en el canal de YouTube de Rip Curl Argentina, para revivir los mejores momentos de esta jornada inolvidable. Fuente: Rip Curl 02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
02:59 Así fue el "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session" desde Usuahia Martes 07/10/2025 Más de 200 inos, cada uno con un estilo especial y disfraces, dj en vivo, y mucho más. Así fue la edición 2025 del "Rip Curl Snow Pool Ultimate Session", una fiesta con los mejores riders de ski y snowboard de Ushuaia empapándose en el Cerro Castor para despedir la temporada de la mejor manera. Fuente: Rip Curl Argentina 03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
03:33 RVCA presenta a Jett Dehaan en "Pulse" Lunes 06/10/2025 El embajador de RVCA, Jett Dehaan, presenta “PULSE”, un edit de skate introspectivo que nace en las mismas calles que lo vieron crecer. Filmado en Sídney, su ciudad natal, el proyecto refleja su evolución personal, la influencia del grupo que lo impulsa a seguir adelante y cómo la vida en casa moldeó su recorrido sobre el asfalto. Fuente: RVCA 13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
13:58 "Sketchy Sunca", una película al mejor estilo japonés Lunes 06/10/2025 Sabemos que la nieve japonesa es de las mejores del mundo. De ese paisaje surge "Sketchy Sunca", una crew formada por Kurumi Imai, Ikumi Imai, Raibu Katayama, Ryusei Takahashi, Takeru Otsuka y Yutaro Miyazawa cuyo nombre lo dice todo. Sunca significa “persona de montaña”, y cuando pasás suficiente tiempo con Raibu Katayama y escuchás su uso constante (y siempre divertido) de la palabra sketchy, entendés que no podía llamarse de otra manera. Esta película es su carta de presentación. Fuente: Slush the Magazine 06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
06:32 Highlights Finals Day: EDP Ericeira Pro Domingo 05/10/2025 La nueva generación de Tahití dijo presente en Portugal: Tya Zebrowski (FRA) y Kauli Vaast (FRA) se consagraron campeones del EDP Ericeira Pro, cuarta parada del Challenger Series de la WSL, superando a un campo de competidores de altísimo nivel que sueñan con el gran objetivo: clasificar al Championship Tour 2026. Con solo tres eventos por delante, Portugal marcó un cambio de rumbo y el ranking empieza a tomar forma. Ahora, con la mirada puesta en Brasil y el Saquarema Pro, Zebrowski y Vaast llegan como líderes de la clasificación.Tya Zebrowski completa su círculo en PortugalDespués de quedarse con la segunda posición en 2024, la joven de 14 años llegó a Ericeira decidida a redimirse. Imparable en todo tipo de condiciones que presentó Ribeira d’Ilhas, la tahitiana no ocultó sus ambiciones: clasificar al CT y convertirse quizás en la mujer más joven en lograrlo. Este domingo hizo historia al convertirse en la primera surfista francesa y la más joven en ganar un Challenger Series, tomando una ventaja muy cómoda en la cima del ranking rumbo a la clase 2026.“¡Se siente increíble, estoy muy feliz!”, dijo Zebrowski. “Ganar acá en Portugal significa muchísimo para mí. El año pasado quedé segunda y ahora conseguir la victoria es un sueño cumplido. Quiero agradecer a mi familia que está conmigo, a mis sponsors por el apoyo y dedicarle este triunfo a mi tía. Te amamos y te extrañamos”.En la final femenina, la ex CT India Robinson (AUS) abrió rápido el marcador, pero Zebrowski se mantuvo fiel a su plan. Con un 6.20 se puso arriba y luego, surfeando con mayor libertad, conectó la mejor ola de la serie para un 7.33 que sentenció la historia. El reloj se apagó y el sueño portugués de Tya se volvió realidad.Kauli Vaast logra su primera victoria en el Challenger SeriesLa temporada de Kauli Vaast había arrancado con fuerza en Newcastle (subcampeón), pero tras resultados flojos en Ballito y en el US Open, necesitaba enderezar su campaña. En Ericeira lo hizo con todo: el oro olímpico 2024 consiguió su primer triunfo en el Challenger Series y vuelve a meterse de lleno en la pelea por el CT, con el respaldo de su coach y ex CT Joan Duru.“Estoy feliz de ganar este título, lo soñaba hace mucho”, declaró Vaast. “Fue una guerra, tuve que pelear cada heat, pero desde el inicio sentí buenas sensaciones. Dos finales en cuatro torneos, es increíble. Ganar junto a Tya es lo que soñábamos, entrenamos fuerte para que pasara. Gracias a Joan Duru por todo”.En la final masculina, Vaast abrió con un 7.83 gracias a dos maniobras de backhand demoledoras. Con el swell sólido y la marea baja, la clave fue la elección de olas. Mientras George Pittar (AUS) no lograba encontrar las mejores, Vaast se acopló al ritmo del mar y aseguró con un 6.23, sumando 14.06 en total y quedándose con la victoria.Ahora, camino a Brasil, el tahitiano lo hace desde lo más alto del ranking, sellando un fin de semana histórico con la doble victoria de Zebrowski y Vaast en Ericeira.India Robinson se mete en la pelea por la clasificación al CTLa victoria de India Robinson en el Challenger Series de Newcastle 2023 la catapultó al CT en 2024. Sin embargo, tras no revalidar su lugar y caer del Tour, este año había comenzado cuesta arriba. Con dos eliminaciones tempranas en la primera mitad de la temporada, recién en Portugal logró dar vuelta la página con un subcampeonato que la hace escalar 19 puestos en el ranking y llegar a Brasil tocando la puerta de la clasificación al CT.“Este es por lejos uno de mis eventos favoritos”, dijo Robinson. “Entré con la idea de divertirme y disfrutar, pero al mismo tiempo quería ganar heats porque no lo venía logrando este año. Salir segunda es agridulce, pero definitivamente lo valoro mucho”.Robinson rompió el corazón del público portugués cuando eliminó a Yolanda Hopkins en semifinales. Hopkins fue la mejor representante local con un tercer puesto, viajando a Brasil como la Nº 2 del ranking.George Pittar deja un mensaje fuerte en PortugalEn Ericeira, George Pittar pisó el acelerador y consiguió su segundo subcampeonato del año, escalando al Nº 3 del ranking. Llegaba con un solo buen resultado y estaba obligado a rendir en Portugal. Ex CT, Pittar siempre había tenido problemas para descifrar Ribeira d’Ilhas, pero esta vez su mentalidad analítica le permitió leer el mar mejor que nadie, conectando secciones con potencia, flow y estilo durante toda la semana. Sin embargo, en la final perdió el ritmo y debió conformarse otra vez con el segundo lugar.“Es agridulce”, reconoció Pittar. “Salí segundo en Ballito y eso me motivó mucho para intentar ganar acá, pero Kauli es un gran surfista. Ahora estoy feliz de estar en el podio. Portugal es un lugar increíble y vivimos una semana espectacular con todos nuestros amigos”.La próxima parada será cruzando el Atlántico, el Saquarema Pro, del 11 al 19 de octubre de 2025, donde el Challenger Series seguirá marcando el camino rumbo al CT 2026. Fuente: WSL 01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:49 Highlights Día 5: EDP Ericeira Pro Viernes 03/10/2025 El EDP Ericeira Pro se mete en la recta final con los cuartos de final definidos tras duelos cara a cara de peso pesado.El Día 5 no se guardó nada: desde ataques de backside demoledores en las mujeres hasta batacazos que sacudieron a candidatos firmes en los hombres, la jornada tuvo drama de sobra. Ahora todo apunta a un posible Finals Day, con puntos clave en juego y los títulos del evento listos para ser coronados.En las mujeres, las actuaciones fueron potentes: Alyssa Spencer volvió a desplegar la forma que la llevó a ser campeona del evento en 2023 para meterse otra vez entre las ocho mejores. La local Yolanda Hopkins mantiene viva la bandera portuguesa en busca de dejar el trofeo en casa, acompañada por la ex CT India Robinson y el regreso con estilo de Sanoa Dempfle-Olin tras superar una lesión.La Ronda de 16 masculina entregó choques de lujo: el nuevo No. 1 Luke Thompson brilló con solidez, mientras que en un duelo de ex CT George Pittar superó a Kade Matson. Además, el ex campeón mundial junior Lucas Vicente dejó afuera al campeón defensor del evento, Samuel Pupo, y Morgan Cibilic bajó al No. 2 Mateus Herdy para meterse en el Top 10.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron la forma eléctrica de Vicente, el backside afilado de Dempfle-Olin, la actuación gigante de Cibilic, la solidez de Hopkins en aguas locales, y la precisión quirúrgica de Thompson, que se quedó con el No. 1 del día. El evento ya encara su fase final, con la presión al máximo y el título en el horizonte. Fuente: WSL 01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:22 The North Face e Ian McIntosh presentan el adelanto de "Notes in Motion" Jueves 02/10/2025 Mucha emoción, y las líneas más épicas, en "Notes In Motion", la primera película de deportes de nieve producida por el atleta de The North Face, Ian McIntosh, que ya está disponible. Esto es tan solo el teaser oficial, el corto completo estará disponible el próximo 30 de octubre. Fuente: The North Face 00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
00:42 Aimu Yamazuki se suma al team Primitive Skate Jueves 02/10/2025 El team Primitive, históricamente, siempre se construyó alrededor de tres pilares: honrar el pasado, representar el presente e impulsar el futuro. Ese legado hoy continúa con el apoyo a la nueva generación de skaters que están marcando el rumbo de lo que vendrá para la cultura skate.Tras ver a Aimu Yamazuki en acción, y luego compartir sesiones de skate junto a él, Paul Rodriguez reconoció de inmediato que se trataba de una pieza clave para ese futuro, alguien capaz de llevar la antorcha no solo de Primitive, sino del skateboarding en su conjunto. Fuente: Primitive Skate 01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:49 Highlights Día 4: EDP Ericeira Pro Jueves 02/10/2025 Los cuartos de final ya están definidos: buzzer-beaters, maniobras de excelencia y el primer mano a mano del torneo encendieron los fuegos artificiales de principio a fin en Praia de Ribeira d’Ilhas. Ahora, la gran pregunta es quién seguirá escalando en el ranking, con los puntos siendo cada vez más decisivos en cada heat tras eliminaciones de peso y choques de estrellas ya confirmados.Los “Top 5 Moments” del día incluyeron: la solidez del sudafricano Luke Thompson, el batacazo de Pinkerton, el rail surfing pulido de Morgan Cibilic y O’Brien, y el No. 1 del día: la racha increíble de Zebrowski. La acción ya huele a Finals Day: los hombres entran en el mano a mano de octavos y las mujeres ya tienen sus cuartos confirmados.El EDP Ericeira Pro es la cuarta parada del Challenger Series. La local Francisca Veselko, actual No. 5, buscará brillar frente a su gente, pero deberá superar a la No. 3 Sally Fitzgibbons, campeona del evento en 2024. Con el CT como única vía al surf profesional de elite, Portugal es un stop definitorio para quienes quieren ser parte de la próxima generación de la historia del surf. Y la presión está a tope.El rookie del CT George Pittar salió con todo, clavando un 8.50 ante ex campeones mundiales juniors como Lucas Vicente y Finn McGill, además del francés Justin Becret. Vicente se unió a Pittar en los octavos. En tanto, la campeona regional de Norteamérica Kirra Pinkerton encontró una joya en los últimos minutos: necesitaba un 7.83 y firmó un 8.67 que la puso por encima de la veterana del CT y campeona 2024 Sally Fitzgibbons. Con esa actuación, Pinkerton ya se mete en el Top 7 rumbo a la clasificación 2026 al CT.Por su parte, el ex CTer Liam O’Brien demostró que mantiene todo su flow: marcó un 8.50 y un 7.17 para dejar atrás al nuevo No. 1 del Challenger Mateus Herdy, al joven hawaiano Luke Tema y al experimentado Hiroto Ohhara. Aun así, el avance de Herdy lo catapultó a la cima del ranking, superando a Luke Thompson.El run de clasificación de Tya Zebrowski parece imparable: con apenas 14 años se lució con un 8.60 sobre Kana Nakashio, consiguiendo su cuarto cuarto de final del 2026 y back-to-back en el EDP Ericeira Pro.Portugal está que arde y el camino hacia Finals Day promete más explosiones. Fuente: WSL 01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:30 Palace Skateboards presenta "Fukuoka" Miercoles 01/10/2025 Skateboarding al mejor estilo japonés, con mucho street, en este nuevo video de Palace Skateboards denominado "Fukuoka". Esto se da en el marco de la apertura de un nuevo local en dicha ciudad. Fuente: Palace Skateboards 19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
19:10 Esto es "Tubefession", lo nuevo de Tosh Tudor Miercoles 01/10/2025 Dirigido por Kalani Minihan y filmado por una gran cantidad de talentosos filmmakers como Cameron Vurbeff, Titouan Visioli, Jake Beazley, Jimmy Jazz James, Manu Minglez, Milo Inglis, entre otros, llega "Tubefession", la nueva producción protagonizada por Tosh Tudor. Fuente: Foamballed 01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:34 Highlights Día 3: EDP Ericeira Pro Miercoles 01/10/2025 Los top seeds hicieron finalmente su debut pendiente y los fuegos artificiales no tardaron en aparecer: tanto la élite del ranking como los primeros grandes protagonistas del evento subieron la vara. Las rocas entraron en juego y los riders arriesgaron todo en busca de scores cuando más lo necesitaban, mientras que algunas caras conocidas entregaron actuaciones explosivas que aceleraron el ritmo de la competencia. Con duelos head-to-head en el cuadro femenino y solo 32 hombres aún en carrera, la acción en la Vieja Europa promete ponerse cada vez más caliente.El ex CT Eli Hanneman ofreció un verdadero showcase de rail work y maniobras progresivas, firmando un 15.06 de total de heat en su estreno en el EDP Ericeira Pro. Hanneman superó al actual N°2 del ranking, Mateus Herdy, quien también avanzó, mientras que el campeón mundial junior vigente Bronson Meydi y el brasileño José Francisco quedaron eliminados.El eterno animador del Challenger Series, Hiroto Ohhara, entregó el mejor score individual del evento hasta ahora en su debut del Round of 64, un sólido 9.00. El japonés avanzó al Round of 32 junto al ex CT Morgan Cibilic, tras un dramático buzzer-beater que dejó afuera a Adin Masencamp y Afonso Antunes.En la rama femenina, la campeona defensora del EDP Ericeira Pro, Sally Fitzgibbons, inició su campaña 2025 con un gran despliegue, sumando 14.00 de total mientras busca mantener su forma y reingresar al CT 2026.Por su parte, la eterna candidata a la clasificación al CT, Yolanda Hopkins, encontró sus mejores momentos de ataque con el forehand, anotando un 7.67 clave y un total de 14.34 para avanzar. La hawaiana Eweleiula Wong se sumó a Hopkins en el Round of 16, dejando eliminada a una de las top seeds del evento, Sarah Baum. Fuente: WSL 01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:52 Highlights Día 1: EDP Ericeira Pro Martes 30/09/2025 El Océano Atlántico cobró vida para dar inicio al EDP Ericeira Pro 2025, y los aspirantes a la clasificación al Championship Tour mostraron todo su potencial.Actuaciones decisivas, momentos de quiebre y un surfing de excelencia marcaron la vara desde el día inaugural, con los mejores sembrados del cuadro masculino haciendo sus primeras apariciones. Ahora, el resto de los talentos top del Challenger Series espera su turno, junto a un Round of 32 femenino cargado de estrellas listo para explotar. La élite del Challenger Series está de regreso en la “Vieja Europa” y la acción sin freno encendió la jornada de arranque del EDP Ericeira Pro.Un día intenso dio forma a las primeras batallas masculinas y femeninas, antes de cerrar con los sembrados top de la rama masculina poniendo el broche de oro. El campeón defensor del evento, Samuel Pupo, arrancó a toda máquina después de un superheat que abrió el Round of 64 masculino, con el nivel de George Pittar destacándose con claridad. En la rama femenina, la subcampeona de 2024 Tya Zebrowski continuó en la misma línea que el año pasado, aunque el duelo más encendido lo protagonizaron las goofyfooters Anat Leilor y la reciente campeona del Super Girl, Leilani McGonagle, con Leilor llevándose la victoria y McGonagle avanzando de ronda.Un swell moderado mantendrá la acción viva toda la semana en Portugal, y el Top 5 de momentos del día inaugural fue inolvidable: el campeón olímpico Kauli Vaast mostró toda la potencia de su backside; Adur Amatriain hizo flamear la bandera del País Vasco hacia el Round of 32; Zebrowski volvió en su mejor forma; Eweleiula Wong logró la mejor ola femenina con un 8.00; y finalmente, Matson se quedó con lo más alto gracias a un 15.93 que dominó la jornada. Fuente: WSL 03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
03:35 Adidas Skateboarding presenta "Viva Madrid" Lunes 29/09/2025 Sin mucha vuelta que darle: Gabriel Summers, Vincent Milou, Jenn Soto, Akira Shiroma, Miles Silvas, Lucas Puig, Nora Vasconcellos, y Shin Sanbongi disfrutando de las calles de Madrid junto a adidas Skateboarding. Fuente: adidas Skateboarding 00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
00:43 Burton y Red Bull Media House presentan el teaser oficial de "Paved" Lunes 29/09/2025 Anna Gasser, Ben Ferguson, Brock Crouch, Danny Davis, Mark McMorris, Mikkel Bang, Ylfa Rúnarsdóttir, Zeb Powell, Takeru Orsuka le ponen cara a esta nueva producción de Burton y Red Bull Media House, tras dos años de filmación por Alaska, Hokkaido, British Columbia, Tahoe, entre otros. Este largometraje estará disponible a partir del 7 de noviembre en Red Bull TV. Fuente: Burton Snowboards 01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
01:58 El EDP Ericeira Pro lleva la presión del Challenger Series a Portugal Sábado 27/09/2025 Europa llama a los mejores surfistas del planeta mientras la atención se traslada a la cuarta parada del Challenger Series 2025 de la World Surf League (WSL): el EDP Ericeira Pro. La ventana de competencia se abrirá el 29 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2025 en Praia Ribeira d’Ilhas. Esta pintoresca bahía de arena, rodeada de acantilados, ofrece rápidas derechas largas y perfectas, y es uno de los spots más consistentes de toda la costa portuguesa.Tya Zebrowski vuelve como número 1 del rankingLa gran atracción será el regreso a Ericeira de Tya Zebrowski, quien llega como líder del ranking. El año pasado, con apenas 13 años y siendo wildcard, sorprendió al mundo al llegar a la Final del Ericeira Pro 2024. Ahora, con 14 años, la tahitiana ya no es una promesa sino una realidad: su constancia le permitió adueñarse del Nº1 del Challenger Series. Hasta el momento, alcanzó el Día de Finales en todos los torneos que disputó en este nivel, incluyendo el subcampeonato en el US Open of Surfing.Hopkins, orgullo local en busca del CTEl orgullo nacional será otra gran motivación en Portugal. Yolanda Hopkins, actual Nº2 del ranking, competirá en casa con toda la confianza de haber alcanzado tres finales en lo que va de 2025. Su actuación en la Final del Ballito Pro frente a Nadia Erostarbe dejó en claro que tiene nivel de Championship Tour (CT). Detrás de ella aparecen sus compatriotas: la dos veces olímpica Teresa Bonvalot (Nº5) y la campeona mundial junior 2022 Francisca Veselko (Nº6), ambas bien posicionadas para entrar en el CT.Fitzgibbons, la campeona defensoraLa australiana Sally Fitzgibbons, toda una veterana del CT, vuelve con la misión de defender el título que consiguió en Ericeira en 2024, donde superó en la Final a la propia Zebrowski. Hoy, con 34 años y ubicada en el Nº3 del ranking, Fitzgibbons sigue mostrando su energía inagotable y disfruta cada serie, mientras se da el gusto de vencer a las nuevas generaciones.Willcox lidera el ranking masculinoEn la rama masculina, el líder del ranking rumbo a Ericeira es Jacob Willcox, de Australia Occidental, que busca volver al CT. El año pasado quedó fuera tras el Mid-season Cut y no logró reingresar, pero en 2025 regresó con todo y se quedó con su primer título del Challenger Series en Newcastle. Una dura lesión de tobillo lo condicionó en Huntington Beach, pero aun así logró conservar el Nº1 y recuperarse a tiempo para competir en Portugal.Herdy, Slawson y la batalla por la cimaEl brasileño Mateus Herdy escaló al Nº2 gracias a su subcampeonato en el US Open of Surfing. Con antecedentes sólidos en Ericeira —semifinal y cuartos de final—, su estilo explosivo de velocidad, potencia y maniobras aéreas calza perfecto con la ola portuguesa. Sin embargo, aún le falta dar el salto hacia una Final.Desde California, Levi Slawson protagonizó una gran irrupción: ganó el US Open en Huntington Beach frente a su familia y amigos, y trepó al Nº4. A los 22 años, tras años de lucha en el Qualifying Series, demostró que está listo para dar el salto al CT. En Ericeira, sin embargo, tiene cuentas pendientes: fue eliminado temprano en 2022 y 2024, y ahora buscará revancha para mantenerse en la pelea por la cima. Fuente: WSL 11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
11:19 Victor Bernardo y Album Surf nos traen "Infinite Difference 02" Viernes 26/09/2025 "Infinite Difference 02" marca un nuevo capitulo entre el talentoso surfer Victor Bernardo y los californianos de Album Surf. Esta vez, dandole continuidad a esta serie online que comenzó con la entrega 01 protagonizada por Clay Marzo. Buenas formas, mucho estilo y el ojo de Matt Kleiner acompañado de varios filmmakers espectaculares. Fuente: Album Surf 02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
02:09:30 Red Bull: Sandro Dias rompe 2 récords mundiales en la rampa de skate más grande de la historia Viernes 26/09/2025 Se escribió una nueva página en la historia del skateboarding: Sandro Dias se lanzó desde un edificio de 22 pisos y destrozó todos los límites. La leyenda brasileña del skate hizo historia al batir dos Récords Mundiales Guinness tras lanzarse desde la fachada curva del Centro Administrativo Fernando Ferrari (CAFF), en Porto Alegre, Brasil.En el proyecto, bautizado Red Bull Building Drop, Dias alcanzó una velocidad de 103 km/h, descendiendo desde una altura de 70 metros, con una caída de 60 metros, medida desde el punto más bajo de la rampa hasta la plataforma. Los momentos más impactantes se pueden ver en el video oficial del evento.Apodada por los fanáticos locales como la “rampa definitiva de skate”, la imponente estructura del CAFF, de 88,91 metros de altura, fue transformada en un skatepark temporal gracias a una superficie especial de madera contrachapada diseñada para la ocasión. Desde un punto inicial a 55 metros del suelo, y llegando finalmente a los 70 metros, Dias dominó la pared casi vertical de la mega rampa con un control extraordinario, alcanzando velocidades comparables a las de un auto en la autopista… pero arriba de una tabla de skate común y corriente. La hazaña reflejó sus décadas de experiencia y dedicación al deporte. A los 50 años, el brasileño dejó en claro que la edad no es un límite cuando se trata de romper barreras.Dias realizó un total de cuatro intentos, todos exitosos en el primer intento. Su descenso final, el más extremo, nunca había sido probado durante los entrenamientos, lo que subraya su fortaleza mental y física al adentrarse en un territorio desconocido. Ese último descenso récord duró ocho segundos, con una velocidad máxima de 103,8 km/h. Oficiales de Guinness World Records™ estuvieron presentes para certificarlo en dos categorías: “la caída más alta en un quarter pipe temporal” y “la mayor velocidad alcanzada en un quarter pipe temporal”.El mensaje que Dias quiso transmitir es tan simple como poderoso: nunca renuncies a tus sueños. Esta meta le llevó 13 años de preparación. “Yo sabía que era posible, pero casi imposible de lograr”, confesó. “No importa cuán lejanos parezcan tus sueños, ¡nunca dejes de perseguirlos!”.Seis veces campeón mundial de vert, Sandro Dias cumplió 50 años a comienzos de este año y sigue siendo una de las figuras más influyentes del skateboarding global. Este último hito fue su manera de aportar a la evolución del deporte, al mismo tiempo que honraba su herencia, y trascendió cualquier otro campeonato o récord.“Me preparé muchísimo para esto. No fue fácil, el entrenamiento fue mucho más duro que este desafío, y por eso estaba tan confiado. Este es un sueño de más de 13 años que acabamos de cumplir, llevando los límites más allá”, expresó.Conocido como el “Rey del 540” por su truco característico, Dias hizo historia al convertirse en el primer brasileño en aterrizar un 900 y el primero en el mundo en lograrlo durante una competencia. En 2019, protagonizó otra hazaña increíble al descender patinando una estructura de 30 metros de altura en el puente Estaiadinha de São Paulo.Más allá de su carrera legendaria, Dias ha sido un motor clave en la popularización del skate en Brasil e inspiración para nuevas generaciones gracias a iniciativas como el Instituto Sandro Dias, que brinda acceso gratuito al skateboarding a jóvenes en situación de vulnerabilidad.Un hito más allá de cualquier campeonato“Si mirás la historia del skateboarding, sigue progresando, sigue mejorando”, comentó Tony Hawk, considerado una de las máximas leyendas del deporte. “Siempre estamos empujando los límites de altura, de velocidad. Y ahora Sandro se adelantó como cinco pasos a todos los demás. Demostró que se puede ir mucho más lejos de lo que jamás imaginamos”, agregó.Al reflexionar sobre su logro histórico, Dias declaró: “Gracias a todos los que me ayudaron y creyeron en mi sueño. El skate brasileño debe celebrar este enorme logro. Siempre dije que esto era algo para beneficiar al skate en general, así que creo que fue un gran paso, y la visibilidad que conseguimos termina ayudando a todos. Esa es la idea”.La leyenda del skate cerró con un mensaje potente: “No se trata de buscar fama, se trata de empujar los límites y crear oportunidades para la gente. Espero que esto sirva como motivación, para que cada vez más personas se metan en el skateboarding y aparezcan más oportunidades para el deporte”. Fuente: Red Bull 11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith
11:07 Así fue el paso de Jordy Smith por Fiji este 2025 Jueves 25/09/2025 Sin lugar a dudas, esta temporada el sudafricano Jordy Smith demostró que sigue estando a la altura del CT de la WSL, alcanzando el final 5 en Fiji y quedando muy cerca del título mundial. Familia, amigos y buenas olas en este nuevo edit. Fuente: Jordy Smith