Delfines campeones del Quiksilver 80'S
Una mañana con excelentes olas recibió a los competidores de la primera edición del Quiksilver 80’s, evento presentado por Ala Moana Surfshop; que reunió a tres generaciones de surfistas argentinos en la marplatense Honu Beach.
Con el sorteo de los equipos comenzó la jornada, el bolillero y el azar se encargaron de conformar cada uno de los seis equipos, los cuales estuvieron conformados por un surfista de la categoría Legend, uno de Master y dos Profesionales.
Los equipos quedaron conformados de la siguiente manera:
- Tiburones: Santiago Aguerre, Luis Pérez Orsi, Juanchi Iannone y Brian Masmut.
- Atunes: Sandy Errecaborde, Luis Radziunas, Lucas Santamaría y Tyron González.
- Mantarrayas: Marcelo Fernández, Alejo Martínez, Martín Pérez y Marcelo Rodríguez.
- Barracudas: Javier Echegoyen, Horacio Ipucha, Dany Gil y Joaquín Juárez.
- Orcas: Marcelo Rey, Sebastián Galindo, Nahuel Rull y Felipe Suárez.
- Delfines: Lucio Eyras, Santiago Di Pace, Agustín Bollini y Santiago Muñiz.
Los competidores de la
categoría Legend fueron los únicos que compitieron con sus tablas, el resto tuvo que adaptarse y competir con la
réplica de la tabla de Santiago Aguerre, con la que ganó el c
ampeonato nacional de 1980, esa misma que al igual que éstas, shapeó
Renato Tiribelli.

Más allá de lo competitivo, el
Quiksilver 80’S sirvió para
revivir y recrear el ambiente que reinaba en los 80, años en donde el
Surf en Argentina recién se estaba inventando; y que encontraba en
Ala Moana un lugar donde expresarse libremente. Un reflejo de esto, fue la
exhibición de fotos de los 70 y 80 que se presentó en el marco del evento.
Un amor incondicional por la historia de Surf, llevó a la
familia Aguerre a guardar y reunir fotos históricas, conformando un valiosísimo registro de una cultura que fue trascendiendo generaciones, y que hoy encuentra a abuelos, padres, hijos y nietos surfeando.
El primer heat del día fue entre
Santiago Aguerre (Tiburones), Sandy Errecaborde (Atunes) y Marcelo Fernández (Mantarrayas). Los tres integrantes de la categoría Legend animaron una serie caliente;
40 minutos intensos, con surf clásico y buenas olas. La disputa por el primer puesto se centró entre
tiburones y atunes, Santiago Aguerre y Marcelo Fernández se intercambiaron el
primero y segundo puesto del heat durante un buen rato. La vigencia de estos legendarios surfistas quedó expresamente plasmada en cada una de las olas que surfearon. Sobre el bocinazo final, el
menor de los hermanos Aguerre logró consolidarse en el primer lugar y sumar los primeros
5 puntos para los tiburones.

El
segundo heat de la mañana mandó al agua a los primeros competidores de la categoría Master.
Luis Pérez Orsi, Luis Radziunas y Alejo Martínez, se mostraron muy cómodos al comando de las
Twin Fin, tablas que utilizaron todos y cada uno de los competidores de las categorías
Master y Open. Luis Pérez Orsi, con un estilo mucho más Soul que sus compañeros de heat, fue quien se quedó con el
primer lugar del heat.
Lucas Santamaría fue el claro ganador de la
primera batería de Open, el integrante del
equipo Tiburones se llevó los 5 puntos, mientras que
Martín Pérez se quedó con el
segundo puesto y
Juanchi Iannone con el tercer lugar.
Marcelo Rodríguez fue el encargado de conseguir el único
primer puesto para las Mantarrayas, Brian Masmut se encolumnó detrás del chubutense, mientras que
Tyron González cerró el clasificador.

La
segunda mitad del Quiksilver 80’S siguió con la
segunda batería de Legend:
Javier Echegoyen, Marcelo Ray y Lucio Eyras revivieron viejas épocas y dejaron todo en las olas de
Honu Beach.
Eyras se llevó los
primeros 5 puntos para los
Delfines, quien a la postre se coronó como el equipo campeón, mientras que
Javier Echegoyen y Marcelo Ray se quedaron con el
segundo y tercer puesto al cabo de 40 minutos de acción.
Santiago Di Pace, Sebastián Galindo y Horacio Ipucha rememoraron viejos duelos de fines de los ochenta. Esta vez,
Santiago Di Pace demostró su vigencia y sagacidad para hacerse con las mejores olas, meter buenos cutbacks y rollers para llevarse el primer puesto.
Galindo se quedó con el segundo puesto e
Ipucha con el tercero.

El estilo de
Nahuel Rull se acopló a la perfección a la
Twin Fin shapeada por
Renato Tiribelli, con una muy buena selección de olas aventajó a
Agustín Bollini y Daniel Gil Jr., y sumó valiosos
5 puntos para el equipo Orcas.
Por ultimo
Santiago Muñiz no tardó en amigarse con la réplica de la tabla que llevó a
Santiago Aguerre a su campeonato nacional. El integrante del team
Quiksilver Argentina se valió de su habitual velocidad y precisión para destrozar las olas; así se llevó el
primer puesto. Felipe Suárez y Joaquín Juárez se quedaron con el
segundo y tercer puesto.

Con el Súper Heat, el heat que reunió a
Santiago Aguerre y Lucio Eyras, finalistas de la categoría Legend;
Santiago Di Pace y Lucio Eyras, finalistas de categoría Master;
Lucas Santamaría, Santiago Muñiz, Marcelo Rodríguez y Nahuel Rull, finalistas de Open, comenzó la disputa para coronar a los campeones de cada categoría. Al cabo de 40 minutos,
Santiago Aguerre (Legend), Santiago Di Pace (Master) y Lucas Santamaría (Open), se alzaron con la victoria.
La entrega de premios fue encabezada por
Fernando Aguerre, cofundador de
Ala Moana junto a su hermano
Santiago y su madre
Norma Mattalia, y no faltaron collares de flores y palabras de agradecimiento a todos los que de una u otra forma, hicieron que el Surf sea un deporte, cultura y estilo de vida, bien arraigado en el corazón de los marplatenses.
El
Corona Sunset fue el agasajo perfecto para competidores y familiares, quienes disfrutaron de unas cervezas y un momento gastronómico después de un día cargado de surf, camaradería y buenas vibraciones.
La primera edición del
Quiksilver 80’S llegó a su fin y promete volver para convertirse en un
clásico del Surf de Argentina.
Resultados finales:
Legend:
- Santiago Aguerre
- Lucio Eyras
Master:
- Santiago Di Pace
- Luis Pérez Orsi
Open:
- Lucas Santamaría
- Santiago Muñiz
- Marcelo Rodríguez
- Nahuel Rull
Resultados por equipos:
- Delfines: 18 puntos
- Tiburones: 15 puntos
- Mantarrayas: 14 puntos
- Orcas: 13 puntos
- Atunes: 11 puntos
- Barracudas: 9 puntos

Fuente:
Quiksilver Argentina
Fuente: Youtube
Surf Miercoles 13/01/2016