Rip Curl Argentina presenta "Condensation", su primer video junto a Gero Coldesina

Hace algunos días atrás, te dábamos la noticia, a través de la siguiente nota, de la incorporación de Gero Coldesina al wake team de Rip Curl Argentina. Hoy, la marca presenta "Condensation", su primer edit junto al flamante nuevo team rider. Por eso, desde Surf & Rock Media aprovechamos para charlar con Gero. Esto nos decía: Captura de pantalla 2015-12-22 a las 12 1) Gero!, primera producción con Rip Curl! ¿Qué se siente tener tu primer video con la marca? Fue todo una movida muy interesante, me presioné bastante haciéndolo y no me salían las maniobras jaja, me puse muy nervioso. Pero después me solté un poco y creo que salió algo bastante copado, estoy muy contento. Es una experiencia muy divertida, porque no solo es un video de presentación, sino que también se muestra el nuevo chaleco de impacto de wakeboard que esta buenísimo! Yo estudie dirección de cine para poder hacer todos estos videos, y haber unido mis pasiones, el wakeboard y los videos, fue una experiencia muy unica. 2) En cuanto al edit, es un video con una creatividad distinta ¿Cómo nace esta idea de "Condensation? Fue una gran producción, con mucha tecnología y gente que laburó un montón para que se pueda hacer. Tuvimos muchas reuniones para pensar que estética iba a tener el video y como yo podía reflejar mi personalidad en él, sin perder mi escencia como persona. Cuando me propusieron hacer un video, yo tenia en mente hacer un video con humo místico y con la temática de rock medio oscuro. Se los propuse a Rip Curl y al director del video, Nico Alarcos. La movida les copó mucho y alguien saltó con la idea de la bengala y me pareció espectacular. Fue todo una movida porque el humo se iba, venia, estaba descontrolado jaja, pero pudimos sacar algunas tomas interesantes. La idea de Condensation salió por parte del equipo creativo de Rip Curl. Tiene que ver con el mambo en el que entro cada vez que entro al agua, no sabría como explicarlo jajaja. 3) Se nota que de la mano de Robbie Rendo y ahora vos, Rip Curl apoya y apuesta al wakeboard! ¿Vos notas eso? Obviamente, los veo súper motivados y predispuestos a ayudar a que crezca el deporte en Argentina. Yo creo que el wakeboard en sí como deporte esta creciendo muy rápido en todo el mundo, no solo en los países que se practica wakeboard hace tiempo, sino que también en países como Chile, Uruguay, México, etc. Te das cuenta de estos crecimientos porque cada vez hay más parks por todo el mundo. Cada vez hay más competencias por todo Europa, USA, Australia, etc. Hay más marcas que salen al mercado, el wakeboard entro en los X Games y quizás en un futuro en los juegos olímpicos. Me parece que no es poca cosa y que acá en Argentina se empiece a mover más, esta genial porque nos pone dentro del mapa. Rip Curl se esta involucrando muy fuerte y eso me pone como loco jajaja! 4) ¿Cómo viene tu verano, tus próximos meses? Mi verano viene movidito, lleno de experiencias nuevas. En enero me voy a entrenar un mes a Filipinas al CWC (Camsur Watersport Complex) un park muy famoso en todo el mundo, donde van muchos pro a pasar su temporada de invierno. No solo esta en un lugar super atractivo con una cultura distinta sino que también cuenta con módulos únicos, súper exigentes, un park con mucha variedad para terminar de formarte como rider.Increíble porque voy a estar andando con muchos riders que admiro que se que ya están allá como (JB Oneill, Jeremiah Hoppe, Steffen Vollert, Dylan Miller, William Klang, Ben Leclair, y muchos más). Van pro riders de todo el mundo, España, Usa, Canadá, Francia, Italia, Rusia. Es una gran oportunidad para fusionar estilos y crear algo propio. Antes de eso hago una parada por Japón, pero muy breve. Después de mi mes en Filipinas, continuo el viaje para Australia donde voy a entrenar a Cairns Wake Park. La idea sería agarrar un poco del estilo australiano, tratar de encontrarme a Aaron Gunn y Sebastian Dunn, dos australianos que la detonan y que entrenan en ese park. Después de Australia, me voy unas semanas a Indonesia a surfar a relajar. Despues de toda esta gira por Oriente y Oceanía vuelvo listo para continuar con el circuito argentino de wakeboard. 5) Por último, si tuvieses que explicarme este edit, hacerme un resumen personal, ¿Qué me dirías? Te diría que es un “Sneak peek” de lo que me gusta hacer en el agua. La idea no era hacer un video lleno de trucos, sino un detalle, algo más abstracto, una presentación como rider, no una muestra de todo lo que se hacer. Eso lo muestro día a día cada vez que ando, hay días mejores y días peores. Este edit no significa mi "perfil/portfolio”"de ninguna manera, sino un atrevimiento de mostrar una producción diferente y hacer notar que el wakeboard si esta creciendo, que las marcas si apuestan, y es un llamado de atención también para que otras marcas se empiecen a animar a hacer estas cosas y a motivar a todos los riders. Y como dije en la otra entrevista, mi idea es inspirar a que mas gente se sume y los que ya están en este barco, que le sigan metiendo con toda!!! 

Fuente: Youtube

Entrevistas Martes 22/12/2015