Entrevista Surf & Rock: Lucas Santamaría

Directamente desde Mar del Plata, llega Lucas Santamaría, surfista argentino y team rider de Quiksilver Argentina para sumarse a las entrevistas de Surf & Rock Media. lucas2 1) ¿Quién sos? Hola, soy Lucas Santamaria, vivo en Mar del Plata, Argentina, tengo 26 años y soy surfista. 2) ¿Cuándo comenzaste con el surf? Comence a surfear a los 10 años, cuando mi papá me regaló una tabla para mi cumpleaños, de ahí en mas nunca paré. 3) ¿Porqué el surf y no otro deporte de tabla? Porque fue el que mas me atrapó. Sinceramente nunca hice otro deporte tan adictivo como este. Es algo que me gustaría poder practicarlo toda mi vida. lucas5 4) ¿Cómo fue tu incorporación a Quiksilver? ¿Qué podes decir del team? Mi incorporación al team fue cuando yo tenia 15 años, gracias a que Martin Passeri (en ese entonses era rider de Quiksilver) se encargó de crearlo donde también incorporó a Segundo Mendez Acosta, Vicky Ventura, Alvaro Miglerina y Maxi Siri. Actualmente solo quedamos de ese team Maxi y yo, pero hubo nuevas incorporaciones que reforzaron bastante al team como es Santiago Muniz, Tyron Gonzales, Juan Satti y Andy Mondo, como tambien en Roxy a Lucia Indurain. En mi opinión, es un team bastante sólido con muy buenos surfistas, creo que Quiksilver le pone mucha atención al team apostando a nuevas generaciones como también a los mas experimentados. Como team, somos muy unidos y compartimos viajes, competencias y buenas sesiones de surfing. lucas4 5) ¿Nivel local? ¿Qué análisis podes hacer de la escena en la Argentina? En plena evolución. Las nuevas generaciones están surfeado súper bien, tienen mas posibilidades de sponsoreo para poder viajar y competir, cosa que antes era imposible. En el agua se ven a muchos surfistas con un muy buen nivel, eso motiva a uno para seguir mejorando día a día. 6) Estuviste de viaje por México y California junto a Andrés Mondo, ¿Cómo fue esa experiencia? La verdad increible. Creo que mejor no la pudimos haber pasado, en Cabo San Lucas tuvimos 12 dias de olas perfectas con dos sesiones diarias por dia de 2 a 3 horas cada una, la verdad que nos extasiamos de surf, ni hablar del nivel que veiamos en el agua lleno de terribles surfistas, creo que ahí Andy pudo apreciar como la rompian todos. Despues fuimos para California donde corrimos una gran variedad de points como Huntington beach, Lower Trestles, Uppers, el Pier, North y South Yetty de Oceanside, Ponto y Seaside en Carlsbad, Mission beach en San Diego, y algunos mas. Tambien tuvimos la suerte de que muchos amigos nos ayudaron en México como también en California asi que aprovecho para agradecerles a Diego Cadena, Fernando Favole, a Korak Tinoco y a Alex Kamkoff por habernos brindado espacios en sus casas para poder hospedarnos y también por habernos hecho sentir como en casa en todo momento. lucas6 7) ¿Qué música te inspira? Ultimamente Flume y Of Monster and Men. 8) ¿Cuáles son tus objetivos para el 2015? Quisiera poder seguir haciendo el WQS, con el objetivo de lograr un muy buen puesto. 9) ¿Qué análisis podes hacer de tu carrera hasta el momento? La verdad que me siento muy afortunado por todo lo que el surf me dio y me sigue dando. No me puedo arrepentir de nada ya que conocí a muchísima gente, países, olas de todo el mundo, no puedo estar mas agradecido. Me siento conforme con lo que vengo logrando, sin embargo creo que puedo dar más y que con dedicación, ganas y entrenamiento en algún momento se lograran los objetivos. lucas1 10) ¿Te considerás uno de los mayores exponentes del surf argentino? Creo que no es algo que yo debería opinar. Trato de dar lo mejor día a día y dar el mejor ejemplo. 11) ¿Qué consejo le darías a aquellos que quieren comenzar con este deporte? Que es el deporte mas lindo que hay. Creo que nada se compara con la sensación que te da el surf, es muy adictivo asi que no se queden con las ganas y prueben que de seguro se van a copar. 12) ¿Agradecimientos? Agradezco principalmente a mi familia que en toda mi carrera estuvieron conmigo, algo fundamental el apoyo familiar para lograr las metas. A mis sponsors Quiksilver y Freelife por el apoyo constante, sin ellos gran parte de mi carrera no hubiera sido posible. A Marcelo Mondo y Matias Huala por habernos ayudado mucho con el viaje a Mexico y California. Y a ustedes Surf and Rock por darme este espacio, muchas gracias! lucas3 Autor: Mariano Bruno

Fuente: Youtube

Entrevistas Sábado 16/08/2014