Entrevista Skate & Rock: Sebastian Franco
En esta oportunidad te presentamos a Sebastian Franco, Skater y emprendedor argentino que se suma a las entrevistas de Surf & Rock Media.
1) ¿Quién es Sebastián Franco?
Me llamo Seba Franco, tengo 25 años, soy de Olivos (Vicente Lopez) patino desde los 13 años y soy soltero jaja.
2) ¿Cómo arrancaste con el Skate?
Empecé a patinar cuando cumpli 13 años, el día de mi cumple exactamente, por un amiguito del colegio que los papás le habían traido de USA un skate increíble y el me vendió el suyo por 10 pesos. Íbamos a andar a la vuelta de mi casa a una fábrica abandonada, patinaba mucho en la plaza de Martinez y en la puerta de mi casa con todo tipo de tachos, cajones de verdura y perfiles de metal que encontraba en la calle.
3) ¿Qué porcentaje dentro de tu vida ocupa este deporte?
Para mi este deporte es todo, yo diría que ocupa un 90 % fácil. Es un deporte que me relaja, que me hace olvidar de situaciones de mierda, me despeja, me saca a pasear, me hace feliz en definitiva. Esta tan incorporado en mi vida quee siento que es todo. No te digo que ocupa un 100 % por que todavía no uso la tabla de almohada, el día que la use ahí si será un 100%.
4) ¿Spots preferidos?
No tengo un spot preferido, en Argentina no existe el spot perfecto. Si me gusta andar mucho en algún lugar que haya un buen piso liso, alguna baranda y cajón. Los parques públicos me gustan mucho la verdad, pero no son mis preferidos, uno va ahí a andar, a pasar el día, a ver a la banda, pero andar ahí siento que no vale mucho, el verdadero skate siento que esta en la calle, donde todo cuesta más y no tenes todo servido y todo tan perfecto como en un parque de skate.
5) ¿Hobbies?
Me gusta mucho hacer otros deportes, surfear un poco, hacer snowboard, jugar al futbol. También me gusta mucho ver a mis amigos fuera del mundo de la patineta, me gusta mucho salir de joda con ellos los fin de semana, hacer asados y cervezas semanales (siempre con alguien distinto) eso también lo tengo como un hobbie fuerte.
6) ¿Cómo es un día con Seba Franco?
Son variados la verdad, pero por lo general arranco temprano (entre las 9 y las 10 temprano para mi ajaja), siempre tengo cosas que hacer como trabajar con mi marca, pasar por los sponsor, ir a ingles o demás. Luego, en cuanto me libero de toda esa movida, me voy a patinar 2 o 3 horas todos los días y vuelvo a casa tipo 8 y siempre hay algo para hacer con alguien, y si no salgo, me quedo mirando una serie que me tiene medio de vicio.
7) ¿Qué analisis podes hacer del nivel argentino?
El Skate esta creciendo pero le falta mucho. La construcción de nuvas pistas públicas ayudo muchísimo estos últimos años, no solo al mundo del skate ya existente sino a los nuevo niños que están arrancando y a niños de la calle que ahora patinan en vez de aspirarse una bolsa. Pero falta igualmente. Existen muchas marcas que todavía no entraron en conciencia de lo que hacemos. A veces, parece una obligación para ellos darte un sueldo o productos, a veces parece que no quieren dártelo por que los dueños están atrás de una computadora todo el día y nosotros en la calle patinando. Pero siento que no es así, creo que nosotros somos una cara visible muy fuerte para las empresas y eso es lo que no son 100% concientes. Yo creo que el día que todas las empresas empiecen a razonar eso, mas la crecida de los skatepark, ahí todos lo que patinamos vamos a sentir una motivación tan fuerte por explotar y sacarle el máximo jugo al Skate que creo que ahí va a empezar a crecer a pasos agigantados. Pero igualmente es mi opinión, creo que esta charla puede durar días.
8) ¿Máximos exponentes?
Mi viejo jaja. Del mundo del skate no tengo, me gusta salir a andar y me incentiva patinar con mis amigos, como Diego Boloqui, Luchito Romano, el Chelo Gagliano, Diego Vitek. ¿Pero referentes como Paul Rodriguez?, no ni ahí.
9) Contame de tus sponsors. ¿Qué significan para vos?
Gracias a Dios estoy involucrado con Element/Billabong, con zapatillas PICK, con la distribuidora de SLP Hardware y con los anteojos reciclados de tablas de skate de U-FIT. Realmente es un gran aval, estoy eternamente agradecido con ellos. Eh tenido sponsor anteriores que cuando necesitaba ir a buscar mis tablas por ejemplo, los llamaba y me cortaban el teléfono o me estiraban una semana para ir a buscar las cosas y cuando iba me daban una tabla. Por suerte, con estos sponsors, cuando hablo con ellos, tengo lo que necesito el día que acordamos juntarnos asi que realmente aprovecho y les digo gracias.
10) Si te digo U-FIT, ¿Qué me dirías?
U-FIT es parte de mi vida, es una marca de ropa y de anteojos que estamos haciendo con dos amigos mios de la facultad. No esta apuntada específicamente al skate, sino a todos los deportes que a nosotros también nos gustan o nos gustaría hacer como por ejemplo motocross, bicicleta en descenso de montaña, wakeboard, etc. La verdad lo hacemos por pasión esto, nos gusta hacer los anteojos, diseñar gráficas, hacer fiestas, hacer la ropa, realmente nos gusta y es una pasión esto que estamos intentando que crezca cada vez mas.
Les dejo la página así el que quiere la chequea Facebook/u-fitargentina
11) ¿Qué serias sino fueses skater?
Es una pregunta muy jodida, capaz sería un infeliz que laburaria para alguien que me de ordenes, que lo único que me interesaría fuese ganar guita cagando a la gente, medio gordo y pelado y bastante estresado diariamente y creo que no tendría ni una miserable pasión en mi vida. Nose por que me imagino asi si no andaría en skate jaja.
12) ¿Estudias o estudiaste en algun momento alguna carrera universitaria?
Si, estudie en la UBA la carrera de diseño industrial y me recibí ahora en diciembre del 2013, por el momento no trabajo de diseñador, sino que aplico los conocimientos en la marca y estoy estudiando ingles ahora por que tengo muchas ganas de irme y sin saber ingles estoy re jugado jaja.
13) ¿Qué consejo le darías a los más jóvenes que recién comienzan?
Uno puede dar un consejo a los más niños, pero de acá a que lo agarren es imposible. Yo les diría que gocen el skate, que no se estresen en buscar un sponsor, que disfruten la vida patinando y no se coman la película de Chaz Ortiz. Se que mucha gente como yo sale a patinar y entra en un mundo distinto desde el momento que subió el pie a la tabla y empezó a patear, esos son los que sienten el amor a la tabla, obviamente esta buenísimo progresar día a día, eso te motiva y te incentiva pero hay que dejar la película de lado. Ahora con tanto material que hay tan rápido de videos y fotos y revistas, campeonatos mundiales que ganan fortunas como la Street League y todo eso, yo les diría a los pibes que solo lo miren y flasheen un poco con las pruebas pero que no se coman la película de ganar millones con la patineta! Asi que a los guachines, disfruten del skate por que pocos deportes te hacen sentir lo que la tabla te da.
Autor: Mariano bruno
Fotos: Ale Mercado, Lucas Honorato y Sege Trivero ( Facebook o www.segismundotrivero.com.ar)
Fuente: Youtube
Entrevistas Viernes 09/05/2014