Entrevista Snow & Rock: Fernando Natalucci
Si hablamos de Snowboard necesariamente lo tenemos que nombrar a el, Fernando Natalucci, un gran profesional que se suma a las entrevistas de Surf & Rock Media.
1)¿Quién es Fernando Natalucci?
¿Quién soy? Una pregunta difícil de responder sin decir, las cosas que te gustan hacer, como sos y demás, creo que soy lo que quiera ser. Como cada uno de nosotros podemos ser prácticamente lo que queramos, pero creo ser un poco lo que me fue tocando vivir, lo que me inculcaron y lo que quiero, intento ser buena persona,buen padre, amable, respetuoso,positivo y algunas cosas mas. Claro que no siempre puedo ser igual. Me gusta disfrutar las vida hacer cosas que me generen satisfacción y me desconecten un poco del pensar.
2)¿Cómo comenzaste con el Snowboard?
El tema de que me haya metido en el Snowboard fue por la motivación de un socio que tuve hace años y un referente del Snow en Argentina, se llama Maxi Cataldi. No quería esquiar mas ni subir a la montaña en invierno, me dejo todo para que lo pruebe y me engancho.
3)¿Cuáles son tus spots preferidos?
Cualquiera con buena nieve.
4)¿Cómo ves al Snowboard Argentino?
El nivel de Snowboard en Argentina esta subiendo temporada tras temporada, veo muchos chicos jóvenes que están andando a tope y eso me alegra, me encanta llegar a un evento o simplemente estar en un Park y verme sorprendido por algún joven que me deleita la vista con algún buen truco o simplemente con mucho style.
5)¿Qué críticas podrías hacer de los Parks Argentinos?
No me gusta criticar, pero a lo mejor podría hacer una critica constructiva, diciendo que a mi parecer les falta copiar un poco mas de los Park que se ven afuera, no tenemos que inventar nada, simplemente hacer cosas parecidas a las que se ven en los parques de otros países (algo mas moderno). El Snowboard evoluciono y sus Parks también, no puede ser que sigamos andando en cajones planos y rampas como las que se armaban hace 10 años, y si algo vi en todos estos años de andar por tantos Snowparks es que los mejores parques son los que los diseñan y construyen los mismos chicos que luego están probando y disfrutando de cada modulo. Me presto gratuitamente a echar una mano en el diseño y construcción de cualquier Park de Argentina, saberlo.!!
6)Fuera del país, ¿Dónde te gusta hacer temporada?
España es mi segundo hogar, y sobre todo sierra nevada, mi casa en Europa. Luego eh tenido la suerte de viajar mucho por todo Europa.
7)¿Cómo fue tu experiencia de trabajar con riders de la talla de Mark Salas y Fran Massaguer en "Pain in Spain"?
Como siempre una risa, los chicos son una masa, Marck y Franki son compañeros de team y ademas son amigos, la pasamos muy bien trabajando juntos, es un placer compartir viajes con ellos y me alegra mucho verlos andar ya que los vi progresar mucho en estos años.
8)¿Alguna anécdota?
Si me pongo a contar anécdotas esto no acaba mas. Son muchas, a lo mejor nos tomamos algo y te cuento alguna.
9)¿Cuáles son tus máximos exponentes?
No tengo idolos. solo admiro a todo aquel que se propone algo y lo da todo por conseguirlo.
10)¿Hobbies además del Snowboard?
Ando mucho en bici, mucho descenso, patino un poco, mas que nada cuando estoy en algún lugar con Skatepark, y todo lo que se pueda practicar en cada lugar en el que estoy.
11)¿Qué consejo le darías a los mas pequeños?
Disfruten y no dejen de disfrutar, que la práctica hace al maestro, y el que la sigue la consigue. con mucho esfuerzo podran conseguir lo que sea.y que no quieran ser grandes antes de tiempo que es muy lindo ser chico. Que nos vemos en el monte.
12)¿Cómo ves en la Argentina la evolución de los deportes extremos?, no solo del Snowboard.
Creciendo, pero muy lento, a lo mejor en algún deporte mas que en otros, pero generalizando vamos muchos pasos atrás. No por falta de condiciones en nuestros deportistas, creo que va mas por una falta de infraestructura, centros de entrenamiento, pistas circuitos y todo este tipo de cosas que son tan imprescindibles para practicar y evolucionar en estos deportes.
13)¿A aquellos que piensan que el Snowboard es un deporte elitista, que les dirías?
Que en cierto punto tienen razón. Pero a lo mejor una ves que estas en el lugar, te puedes buscar a vida para que no cueste tanto dinero practicarlo.
14)Pareciera ser que los niños hoy se preocupan mas por conseguir un Sponsor que por disfrutar de la montaña, ¿Qué pensas al respecto?
El apoyo de las marcas es importante o no dependiendo de la necesidades o respaldo económico de cada uno, esta claro que lo mas importante es disfrutar y hacer lo que sea por amor, darlo todo para superare a uno mismo.
15) ¿Agradecimientos en tu carrera?
La verdad que tengo que dar las gracias a muchas personas que me ayudaron, cada uno dede su posición a que sea posible vivir del Snowboard. Las marcas que represento y me apoyan, DC Shoes (Hugo,Raul,Mati, Juan cruz), Skullcandy (Pipo), Oakley,(Alma,Wody) Switchback (Guille, Carlos), Rockstar (Orilo). Mis amigos de BQP,(Grego y Tincho), Antxon mi amigo fotógrafo, JKD(Oze) y las estaciones de Chapelco (Fefo y Manu) y Sierra Nevada, (Santi) y por su puesto toda mi Familia y amigos.
Autor: Mariano Bruno
Fuente: Youtube
Entrevistas Viernes 04/04/2014